Se realizó el pasado viernes una reunión de coordinación interinstitucional, en la sede de la Cancillería Nacional, con autoridades de la Corte Suprema de Justicia, del Ministerio Público y del Ministerio de Relaciones Exteriores a fin de discutir los alcances y las implicancias de las disposiciones del Convenio sobre Obtención de Pruebas en el Extranjero en Materia Civil o Comercial y del Convenio sobre la Notificación o Traslado en el Extranjero de Documentos Judiciales y Extrajudiciales en materia Civil o Comercial, recientemente aprobados por el Congreso Nacional.
Esta ocasión fue propicia para acordar la designación de autoridades centrales, declaraciones y/o reservas que se presentarán en nombre de la República del Paraguay al momento de realizar el acto de depósito de los Instrumentos de Adhesión ante el Ministerio de Relaciones Exteriores del Reino de los Países Bajos, que ejerce el rol de depositario de los Convenios suscritos en el marco de la Conferencia de La Haya sobre Derecho Internacional Privado (HCCH).
El Convenio sobre la Notificación o Traslado en el Extranjero de Documentos Judiciales y Extrajudiciales en Materia Civil o Comercial (Convenio HCCH sobre Notificaciones de 1965) establece las vías de transmisión que se utilizarán cuando un documento judicial o extrajudicial deba transmitirse de un Estado parte a otro Estado parte para su notificación en este último.
El Convenio sobre la Obtención de Pruebas en el Extranjero en Materia Civil o Comercial (Convenio HCCH sobre Pruebas de 1970) establece los métodos de cooperación entre los Estados Parte para la obtención de pruebas en el extranjero en materia civil o comercial.
En representación del Ministerio de Relaciones Exteriores participaron de la reunión la Dirección de Política Consular, la Dirección de Asuntos Legales, la Dirección de Tratados, y la Dirección General de Asesoría Jurídica de Derecho Internacional a cargo de la coordinación.
Asunción, 13 de febrero de 2023
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, convocó en la fecha al embajador de la República Argentina acreditado ante el Gobierno Nacional, Oscar Domingo Peppo, a efectos de tratar el reclamo para una pronta solución respecto a la medida impulsada por la Administración General de Puertos argentina que generó el embargo e interdicción de un buque de bandera paraguaya con base en la pretensión del cobro de un peaje.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores ha transmitido en la fecha a la contraparte argentina el reclamo para una pronta solución, habiendo tomado conocimiento de la existencia de una medida impulsada por la Administración General de Puertos de la República Argentina por la que, a instancia judicial, se instruye el embargo e interdicción de un buque de bandera paraguaya, con base en la pretensión de cobro de un peaje en un tramo de la Hidrovía Paraguay - Paraná.
Ver MásIntervención del ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy, en la clausura de la Reunión Regional de Alto Nivel de América Latina para la Revisión del Programa de Acción de Viena en favor de los países en desarrollo sin litoral para el decenio 2014-2024:
Ver MásConcluyó hoy la Reunión de Revisión Regional de Alto Nivel de América Latina del Programa de Acción de Viena, desarrollada los días 27 y 28 de julio, en Asunción.
Ver MásDeclaración de la Sra. Rabab Fatima, secretaria general adjunta y alta representante para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo Sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (UN-OHRLLS), y secretaria general de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Países en Desarrollo Sin Litoral (PDSL), en ocasión de la clausura de la Reunión de Examen Regional de alto nivel para América Latina del Programa de Acción de Viena en favor de los países en desarrollo sin litoral para el decenio 2014-2024:
Ver MásDeclaración del secretario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Sr. Luis F. Yáñez, en ocasión de la clausura de la Reunión de Examen regional de alto nivel para América Latina del Programa de Acción de Viena en favor de los países en desarrollo sin litoral para el decenio 2014-2024:
Ver Más