Se realizó la primera reunión del año de la Mesa Relativa al Mecanismo de Reducción de las emisiones debidas a la Deforestación y la Degradación de los Bosques (REDD+), además de la gestión sostenible de los mismos y de la conservación y mejora de las reservas de carbono. El encuentro tuvo lugar el pasado 29 de junio en elCentro de Información Ambiental del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible.
El mecanismo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC) busca reconocer y proveer incentivos positivos para los países en vías de desarrollo, a los efectos de proteger sus recursos forestales, mejorar su gestión y utilizarlos de manera sostenible con miras a contribuir a la lucha global contra el cambio climático y sus efectos.
En la oportunidad, se discutieron temas relativos al reglamento interno de la mesa, la elección de representantes ante la Junta del proyecto “Paraguay + Verde”, que tiene por objetivo la implementación de acciones de la Estrategia Nacional de Bosques para el Crecimiento Sostenible, que impulsa el desarrollo económico, competitivo y sostenible.
Asimismo, se realizó el análisis de los distritos pasibles de planificación territorial dentro del proyecto mencionado, considerando los criterios del mecanismo REDD+, así como la definición de áreas silvestres protegidas a ser trabajadas.
Por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores, participó la segunda secretaria Sindy Suárez Pérez, jefa del Departamento de Medioambiente, Cambio Climático y Gestión de Riesgo dependiente de esta Unidad. Asimismo, asistieron representantes de diversas instituciones gubernamentales, la sociedad civil, gremios de la producción y la academia/investigación.
Asunción, 6 de julio de 2022
Compartir esta noticia
En conmemoración a los 212° Aniversario de la Independencia Nacional, la Embajada de la República del Paraguay en la República Federativa del Brasil realizó ayer un concierto con el Conjunto Folclórico de la Orquesta Sinfónica Nacional de nuestro país, acompañado por el Ballet de la Academia de Danza Elizabeth Vinader.
Ver MásEn la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Estado Plurinacional de Bolivia, se llevó a cabo una recepción en Conmemoración del 212° Aniversario de la Independencia de la República del Paraguay, y por el cuarto aniversario de creación de la Cámara Binacional de Comercio e Industria Boliviano – Paraguaya.
Ver MásEn el marco de las Fiestas Patrias y del Día de la Madre, el Consulado General del Paraguay en Porto Alegre reunió a la colectividad residente en dicha ciudad brasileña en un evento que incluyó un oficio religioso de Acción de Gracias y un almuerzo campestre, amenizado por el grupo de música nativa Yambay 2, en un ambiente marcado por la gran vibración patriótica, en clave de confraternidad.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en Chile brindó su total apoyo a la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), que el viernes 19 de mayo, con la propia ministra Sofía Montiel de Afara al frente, llevó una misión comercial a Santiago, en el marco de las acciones de promoción para posicionar la oferta turística de Paraguay en el mercado chileno.
Ver MásEn la ciudad de Montevideo, Uruguay, se llevó a cabo hoy 19 de mayo de 2023, la LVIII Reunión de la Comisión del Acuerdo de la Hidrovía Paraguay-Paraná en la que Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay abordaron temas inherentes al proceso de integración regional del transporte fluvial internacional regulado por el Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra de 1992.
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, acompañado de la primera dama, Silvana de Abdo, viajará al Estado de Qatar para participar del “Tercer Foro Económico de Qatar”, que se llevará a cabo en la ciudad de Doha, del 23 al 25 de mayo del corriente año.
Ver Más