El embajador José Antonio Dos Santos Bedoya, nuevo representante extraordinario y plenipotenciario ante el gobierno de los EEUU, tras su juramento detalló las instrucciones recibidas por el Jefe de Estado. En ese sentido, señaló que buscará estrechar aún más los vínculos históricos entre nuestros países y afianzar las tareas que se vienen encarando en las áreas de inversión, comercial, bilateral y la cooperación.
Indicó que ampliar las conexiones comerciales con el mercado norteamericano es una de las prioridades del Gobierno, tanto en lo relacionado al ingreso de la carne paraguaya al mercado de ese país, como el cupo de azúcar orgánica. Señaló, igualmente, que se abocará en buscar el ingreso de otros productos no tradicionales a los Estados Unidos.
“Es muy importante para el país, es el primer inversor en el Paraguay, tenemos relaciones políticas económicas estratégicas con los Estados Unidos. El trabajo será estrechar esa relación y continuar el trabajo que se está haciendo; por supuesto, promoveremos todas las vinculaciones políticas y económicas que se requieran”, precisó.
Significó que el mercado de la carne es uno de los aspectos prioritarios, junto a otros productos que Paraguay exporta al país del norte.
También señaló que lo relacionado a seguridad es un tema que preocupa tanto a Paraguay como a los EEUU y en tal sentido anunció se mantendrán las cooperaciones de siempre.
En cuanto al viaje a los Estados Unidos del ministro de Salud Pública, Julio Borba, para negociar una nueva compra de las vacunas contra la Covid-19, el embajador Dos Santos mencionó que acompañará de cerca dicho operativo.
“Vamos a asistir al ministro Borba en todo lo necesario y también a otras autoridades que así lo requieran. Las negociaciones están a cargo del Ministerio de Salud Pública, pero nosotros los vamos asistir en todo lo que se pueda”, enfatizó.
Asimismo, señaló que la Embajada paraguaya seguirá asistiendo de cerca a las familias de los paraguayos desaparecidos tras el derrumbe del edificio Champlain Towers, en Miami, Estados Unidos, el pasado 24 de junio.
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió ayer con representantes de la Cámara Nacional de Comercios y Servicios del Paraguay (CNCSP), liderado por su presidente, Ricardo Dos Santos Aguirre, para analizar los avances en las negociaciones del Corredor Bioceánico Vial y las obras complementarias que se impulsan con Brasil y Argentina.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió este viernes al canciller de la República de China (Taiwán), Lin Chia-lung, quien llegó al país presidiendo una comitiva oficial para conmemorar el 68º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambas naciones.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, en coordinación con el Ministerio del Interior y la Policía Nacional avanza en la cedulación de connacionales en la Argentina. Las oficinas para la tramitación de los documentos ya están en funcionamiento en la sede del Consulado General en Buenos Aires, ubicado sobre la calle Maipú y el objetivo es que en breve también se extienda a los consulados de San Justo y La Plata.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores llevó adelante una reunión con autoridades nacionales y gremios del sector privado para abordar la situación creada con las operaciones de alijo de combustible en el kilómetro 171 de la Hidrovía Paraguay – Paraná.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay, en coordinación con el Gobierno de Israel, organizó una reunión virtual con cancilleres y representantes de países de la región, con el objetivo de conversar con el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, sobre los últimos acontecimientos en Medio Oriente.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay intensifica las gestiones con Argentina para superar la situación generada en el punto de alije del km 171 de la Hidrovía Paraguay–Paraná, vital para el trasbordo de combustible. En ese contexto, la embajadora paraguaya en Argentina, Helena Felip, se reunió hoy con el director general de Aduanas de la República Argentina, José Andrés Velis, a quien transmitió la preocupación del Gobierno y presentó posibles cursos de acción.
Ver Más