Con la participación de los sectores político, social y empresarial, el Poder Ejecutivo inició un diálogo con miras a lograr una reforma estructural del Estado. El ministro de Hacienda, Benigno López, señaló la necesidad de debatir cambios ya sea en ámbito del servicio civil, como de la salud, la educación y las pensiones, que permitan una transformación positiva en la vida de la gente.
Este debate se desarrolló hoy en el Banco Central del Paraguay, donde el Ejecutivo convocó a representantes de diferentes sectores de la sociedad.
El ministro de Hacienda, Benigno López, señaló que las grandes reformas a ser encaradas dentro del Estado tienen que ver principalmente con el servicio civil, la salud, la educación y las pensiones.
“Debemos determinar si vamos a seguir teniendo un Estado tan grande en algunos sectores y tan chico en otros” sostuvo durante su exposición.
Apuntó que la alternativa es discutir una reforma estructural.
“Tenemos varios proyectos que apuntan a esa línea que vamos a compartir con todos los sectores para debatir y para acordar una agenda sostenible en reformas estructurales que transformen la vida de la gente”, expresó el titular de la cartera de Hacienda.
APOYO A MEDIDAS DE CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO
Por su parte, el presidente del Congreso Nacional, senador Blas Llano, expresó su apoyo a las medidas inmediatas de austeridad dispuestas por el Poder Ejecutivo y habló de la importancia de avanzar en las reformas de corto, mediano y largo plazo.
En los mismos términos, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Alberto Martínez Simón, también consideró necesario hablar de una reforma estructural del país.
“Plantearnos la construcción de una casa nueva para todos, en donde dejemos de lado los vicios y tengamos una diagramación mucho más transparente, y en eso sí el Poder Judicial va a participar muy activamente”, aseguró.
También tuvieron intervención referentes políticos, así como representantes del ámbito económico y social.
La Unión Industrial Paraguaya expresó la urgencia de una reforma para el combate a la informalidad económica y al clientelismo político.
EQUIPO ECONÓMICO SERÁ EL CENTRO DEL TRABAJO
En este primer encuentro, acordaron establecer al Equipo Económico Nacional como el centro del trabajo, así como la conformación de una comisión bicameral del Congreso que acompañe la tarea del Equipo Económico al igual que la participación de sectores sociales que puedan aportar ideas.
Asunción, 31 de marzo de 2020
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco Maciel, realizó una presentación sobre la red de acuerdos comerciales del Paraguay en la sede de la Unión Industrial Paraguaya (UIP).
Ver MásEl Paraguay depositó los instrumentos de adhesión al Convenio sobre la Obtención de Pruebas en el Extranjero en Materia Civil o Comercial, y al Convenio sobre Notificación o Traslado en el Extranjero de Documentos Judiciales o Extrajudiciales en Materia Civil o Comercial, el pasado 22 de junio.
Ver MásEn un acto celebrado en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevó a cabo el pasado viernes el depósito del Instrumento de Ratificación por parte del Gobierno de la República de Chile relativo al “Acuerdo sobre Reconocimiento Mutuo de Medidas de Protección para las Mujeres en Situación de Violencia de Género entre los Estados Partes del MERCOSUR y Estados Asociados”, suscrito en la ciudad de Asunción, República del Paraguay, el 20 de julio de 2022.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay ante la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, realizó una visita de trabajo al senador Federal por el Estado de Mato Grosso del Sur, Nelsinho Trad (Hijo) - MS, del bloque parlamentario de Resistencia Democrática – Partido Social Democrático, período 2019-2027.
Ver MásEl pasado viernes 23 de junio del corriente, se llevó a cabo en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores una reunión con representantes del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), el Instituto Forestal Nacional (INFONA) y la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (CAPECO), con el interés de considerar el acuerdo concluido entre el Mercosur y la Unión Europea y las medidas europeas implementadas posteriormente, en particular la afectación a los sistemas de certificación.
Ver MásEl 24 de junio se conmemora el “Día Internacional de la Mujer en la Diplomacia”, con el objetivo de visibilizar el aporte de las mujeres al fortalecimiento de las relaciones internacionales, en todos los niveles.
Ver Más