El ministro de Relaciones Exteriores de nuestro país, embajador Federico A. González, en la declaración de prensa realizada hoy en el marco de la visita oficial del canciller del Japón, Toshimitsu Motegi, agradeció su visita y señaló que reafirma los lazos históricos basados en valores comunes y principios compartidos entre Paraguay y Japón.
Asimismo, destacó el significativo aporte de la inmigración japonesa al progreso del Paraguay y la permanente cooperación recibida a lo largo de estos años.
“Sobre las conversaciones mantenidas con el canciller MOTEGI deseo resaltar que hemos abordado proyectos de carácter estratégico con el objeto de continuar fortaleciendo la agenda bilateral, enmarcados en tres ejes: infraestructura, innovación científica y tecnológica y comercio e inversiones”, sostuvo el ministro González.
Seguidamente enumeró dichos ejes, señalando textualmente lo siguiente:
“1. Con relación a infraestructura, se hizo especial mención a la Hidrovía Paraguay-Paraná; al Corredor Bioceánico y al Corredor de Exportación del Oeste, como arterias de conexión vial y terrestre fundamentales para nuestro desarrollo.
2.En materia de innovación científica y tecnológica, intercambiamos sobre la necesidad de trabajar conjuntamente en la capacitación del talento humano, la conectividad digital y el área energética.
3. Respecto al comercio y las inversiones reiteré el interés de nuestro país en avanzar en las negociaciones para la apertura del mercado japonés para la exportación de carne bovina paraguaya y anuncié la reciente habilitación sanitaria por parte de SENACSA para la importación de carne vacuna nipona de la raza wagyú”.
Agregó que también manifestó el deseo de evaluar alternativas orientadas al fortalecimiento del comercio entre el Mercosur y Japón.
“Además, hemos conversado acerca de la situación de nuestras regiones y la coincidencia de visiones e inquietudes sobre temas de interés global”, indicó.
Por último, el canciller González señaló que esperaba que, en esta breve estadía en nuestro país, el canciller MOTEGI pueda disfrutar de la hospitalidad del pueblo paraguayo, al tiempo de extenderle sus mejores deseos de éxito en su gira por los países de la región y del continente africano.
Asunción, 7 de enero de 2021
Compartir esta noticia
En el marco del seminario organizado por la Cámara de Comercio Paraguayo-Chilena y la Embajada de la República de Chile, que tuvo lugar en Asunción, el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco Maciel, se refirió a las oportunidades que brinda la relación comercial bilateral entre el Paraguay y Chile, así como el Corredor Bioceánico y las zonas francas otorgadas recíprocamente por el Paraguay y Chile.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy, en la Primera Sesión Plenaria del 53o. Período de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que se desarrolla en Washington, EEUU, renovó el firme compromiso del Gobierno del presidente Mario Abdo Benítez con la Organización, como lo demostró a lo largo de todo su gobierno.
Ver MásSe llevó a cabo ayer y hoy en Montevideo, la CXCVII Reunión Ordinaria de la Comisión de Comercio del MERCOSUR (CCM), con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia. La delegación del Paraguay estuvo coordinada por el Ministerio de Relaciones Exteriores y fue acompañada por el Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Industria y Comercio
Ver MásDesde el 31 de mayo hasta las 17 horas del día 30 de junio de 2023 (horario local de Uruguay), están abiertas las inscripciones para los llamados a concursos para la contratación de funcionarios/as de nacionalidad paraguaya, para cubrir un cargo de Asesor Técnico para la Unidad Técnica de Estadísticas de Comercio Exterior y un cargo de Técnico para el Sector de Administración de la Secretaría del MERCOSUR.
Ver MásLa CONARE Paraguay participa de reuniones en la ciudad de Brasilia, capital de la República Federativa del Brasil, por la Semana Nacional de Discusiones sobre Migraciones, Refugio y Apatridia y del Proceso de Quito. La actividad es organizada por los Ministerios de Justicia y Segurança Pública, de Derechos Humanos y Ciudadanía y por el de Relaciones Exteriores del Brasil.
Ver MásLa cantante nacional Lizza Bogado realizó ayer su primera presentación artística en Portugal.
Ver Más