En la sede de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), órgano dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), se realizó la IV Reunión Interinstitucional para coordinar la puesta en marcha de la reapertura de picadas preexistentes a lo largo de 307 Km, entre los hitos de primer orden I Trifinio “Esmeralda” hasta el Hito V “Capitán Ustares/Coronel Cabrera”, en la línea de frontera en el límite entre Paraguay y Bolivia.
El lunes 10 de junio, a las 7:30, el equipo de trabajo se trasladará hasta Infante Rivarola, frontera con Bolivia, para iniciar los trabajos el miércoles 12 de junio. El equipo está conformado por técnicos, equipo de apoyo, personal de campamento, maquinarias pesadas, transportadoras y topadoras, primeros auxilios. Este trabajo corresponde a la fase 1 del Convenio Marco de Cooperación entre los ministerios de Relaciones Exteriores, Obras Públicas y Comunicaciones, Defensa Nacional y las Fuerzas Armadas.
Los trabajos in situ serán realizados bajo la coordinación de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites, en su trabajo conjunto con la Comisión Nacional de Soberanía y Límites (CONASOLI) del Estado Plurinacional de Bolivia.
La reunión de la fecha fue presidida por el presidente de la CNDL, embajador Víctor Hugo Peña Bareiro, quien estuvo acompañado por el ingeniero Javier Cabrera, el enlace con las Fuerzas Militares, coronel Cipriano Melgarejo; secretario general, consejero Juan José Verón; jefe de Topografía y Mapoteca, Gustavo Nequi; director administrativo Jorge Zárate, y jefa de Relaciones Públicas, Lic. Laura Stuzzenergger Fúster.
Por el MOPC estuvo presente el director de Caminos Vecinales, ingeniero Rodolfo Segovia, ingeniera Sheila Insfrán y coordinador de Relaciones Internacionales Roberto Masi.
Por el Ministerio de Defensa Nacional asistieron el Gral. de Brigada (R) Sergio Antonio Benítez Capdevilla, Cnel. DCEM César Daniel Larré López y el Teniente Coronel DCEM Luis Atilio Vera López.
En representación de las Fuerzas Militares participaron el General de Brigada Óscar Javier Gómez Coronel, Cnel. DCEM Marcial Samaniego Ortega, Cnel. DCEM Pedro Gustavo Rodríguez M., Cap. Ing. Eugenio Gómez y Cap. Ingeniería Juan Alberto Marecos.
Asunción, 6 de junio de 2019
Compartir esta noticia
El Gobierno del Paraguay concretó este jueves el traslado y apertura de su embajada en la ciudad de Jerusalén, reafirmando los lazos de amistad y cooperación con el Estado de Israel. El presidente Santiago Peña presidió el acto del que participó también el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Ver MásEn su 84 periodo de sesiones que se desarrolla en Roma, Italia, la Asamblea General del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT) por primera vez eligió a Paraguay para presidir la organización en el periodo 2024-2025 en representación del grupo de Estados de las Américas. La presidencia de la Asamblea fue entregada al Dr. Miguel Angel Aranda, representante del nuestro país en el encuentro.
Ver MásLos viceministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Víctor Verdún y de Perú, Peter Camino presidieron ayer, en Lima, Perú, la XI reunión del Mecanismo de Consulta y Coordinación Política entre ambos países. Durante el encuentro, se realizó una evaluación general de las relaciones bilaterales, abordando temas clave en los ámbitos político, económico-comercial, cultural, turístico, de seguridad y defensa.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, acompañado del Ministro de Economía, Carlos Fernández y el embajador Alejandro Rubín, sostuvo hoy una reunión en Jerusalén con su homólogo israelí, Gideon Sa'ar, en el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña a Israel.
Ver MásEn el marco del Grupo Técnico Mixto en materia de integración física entre Paraguay y Argentina, se celebraron, en Buenos Aires, las reuniones de las mesas técnicas creadas para los nodos fronterizos Falcón-Clorinda, Pilar-Puerto Cano y Pozo Hondo - Misión La Paz.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales, en colaboración con la Gobernación de Itapúa, realizó una jornada de capacitación a funcionarios de los diferentes municipios que componen el mencionado departamento, a fin de potenciar los recursos humanos en la elaboración de proyectos de cooperación y de planes que puedan fortalecer la promoción, la muestra y puesta en marcha del atractivo de cada región del Paraguay, en producción, exportación, turismo e inversión.
Ver Más