La Dirección de Tratados, del Ministerio de Relaciones Exteriores, comunica que en fecha 26 de noviembre de 2020 entrará en vigor el “Acuerdo sobre el Acuífero Guaraní”, suscrito en la ciudad de San Juan, República Argentina, el 2 de agosto de 2010.
El citado acuerdo tiene por objeto la gestión sostenible del Sistema Acuífero Guaraní, recurso hídrico transfronterizo que integra el dominio territorial soberano de la República Argentina, de la República Federativa del Brasil, de la República del Paraguay y de la República Oriental del Uruguay, y considerado uno de los mayores reservorios de agua dulce en el mundo.
El referido instrumento fue suscripto en el marco de la cooperación e integración en las relaciones de los Estados Partes con el propósito de ampliar las acciones concertadas para la conservación y protección ambiental del sistema Acuífero Guaraní, buscando asegurar el uso múltiple, racional, sustentable y equitativo del mismo, al tiempo de reconocer expresamente la soberanía que ejerce cada país sobre su respectiva porción del recurso natural.
La vigencia del instrumento constituirá un firme compromiso de reconocimientos de la soberanía sobre el recurso hídrico transfronterizo entre los Estados Parte y de apoyo mutuo en el reconocimiento ante los demás Estados, además de permitir la gestión integral y sostenida del Sistema Acuífero Guaraní.
Jueves, 5 de noviembre de 2020
Compartir esta noticia
Saludo del ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, en el “Día de la Diplomacia Paraguaya”:
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, participó del evento “Día de América Latina” de la Asociación para América Latina (LAV - Lateinamerika Verein e.V.), en la ciudad de Hamburgo. El foro de Hamburgo, que contó con más de 300 participantes, es el principal encuentro anual que agrupa a los líderes empresariales de toda Alemania y de América Latina.
Ver Más“No se debe olvidar que el verdadero valor del servicio diplomático está en contribuir de modo palpable a mejorar la vida de todos los paraguayos. Cada vez que nos sentamos en una mesa de negociación, cada vez que realizamos una presentación país, en cada encuentro para dialogar con un colega extranjero y cada resolución que votamos, absolutamente cada actividad responde a ese objetivo, repito, mejorar la vida de cada paraguayo”, sostuvo esta mañana el ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni.
Ver MásSe llevó a cabo en Montevideo, los días 10 y 11 de noviembre, la CXCII Reunión Ordinaria de la Comisión de Comercio del MERCOSUR (CCM), con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia.
Ver Más(Secretaría Nacional de Deportes a- SND) El Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago de Chile fue testigo de la firma de acuerdo para la conformación de la corporación histórica entre los 4 países de Sudamérica que se candidatan para ser sedes del Mundial de Futbol del 2030, bajo la denominación de Juntos 2030.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, recibió ayer la visita del viceministro de Asuntos Multilaterales de la República de Costa Rica, Christian Guillermet, ocasión en que conversaron sobre asuntos de la agenda multilateral.
Ver Más