El canciller nacional Euclides Acevedo fue recibido por el príncipe heredero del Japón, Akishino, lo que simboliza la simpatía, el reconocimiento y el alto valor que el Japón otorga a su relación con el Paraguay.
En tal sentido, el Canciller felicitó al Príncipe por haber sido condecorado con la Orden Nacional del Mérito “Gran Cruz Extraordinaria”, otorgado por el Señor Presidente de la República del Paraguay, Don Mario Abdo Benítez, por Decreto Número 5.849, en octubre de este año, destacando la relación especial que el Príncipe mantiene con el Paraguay.
El príncipe Akishino visitó nuestro país del 1 al 4 noviembre del año 2006 en ocasión de la conmemoración del 70 aniversario de la inmigración japonesa.
Cabe destacar que la Familia Imperial siempre mantuvo una relación muy amistosa con el Paraguay, la cual se vio reflejada en las múltiples visitas de varios de sus miembros, como el del entonces Príncipe Heredero Akihito (hoy Emperador emérito) y Señora Princesa Heredera Michiko, en 1978; del Príncipe Hitachi y Señora Princesa Hanako, en 1986; así como el de la Princesa Takamado, esposa del Príncipe Norihito, primo del Emperador Emérito Akihito.
La Familia Imperial tuvo una participación importante para que hoy Paraguay y Japón sean socios importantes, que trabajan juntos a favor del bienestar de nuestras naciones y del mundo por igual, a través de la promoción de los valores que ambos compartimos: entre ellos, la democracia, libre comercio y los derechos humanos.
Compartir esta noticia
La ministra de la Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad), Abog. Zully Rolón, en su calidad de presidenta de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD), intervino hoy en el 53o. Período de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Ver MásParaguay celebró que en la Reunión Ministerial del Grupo de Revisión de la Implementación de Cumbres (GRIC), que se realizó hoy en Washington, EEUU, en el marco de la 53º Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), se haya aprobado luego de arduas negociaciones el “Plan de Acción sobre Salud y Resiliencia en las Américas”.
Ver MásLas delegaciones de Paraguay, Bolivia, Brasil y Uruguay coincidieron en que la documentación presentada por la delegación de Argentina no demostró servicios efectivamente prestados para la navegación segura en el tramo de Santa Fe a Confluencia que justifiquen el cobro de una tasa retributiva en línea con el artículo 9 del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra.
Ver MásSe llevó a cabo el Foro Nacional "Los ODS en las Ciudades: Hacia el Tercer Informe Nacional Voluntario del Paraguay", evento que tuvo lugar en el Gran Hotel del Paraguay, los días 21 y 22 de junio.
Ver MásLa Delegación Permanente del Paraguay ante la UNESCO, desplegó un intenso programa donde expuso lo mejor del acervo cultural del Paraguay en el marco de la Semana de América Latina y el Caribe (SALC) 2023.
Ver MásEn el marco del seminario organizado por la Cámara de Comercio Paraguayo-Chilena y la Embajada de la República de Chile, que tuvo lugar en Asunción, el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco Maciel, se refirió a las oportunidades que brinda la relación comercial bilateral entre el Paraguay y Chile, así como el Corredor Bioceánico y las zonas francas otorgadas recíprocamente por el Paraguay y Chile.
Ver Más