El Canciller Nacional, Don Luis Alberto Castiglioni, realizó en la fecha su primera Visita Oficial a la República Argentina invitado por el Ministro de Relaciones Exteriores y Culto de dicho país, el Embajador Jorge Faurie.
En la ocasión, ambos Cancilleres, acompañados por sus respectivas comitivas, presidieron una reunión de trabajo en el Palacio San Martín, en la que abordaron los aspectos más relevantes de la agenda bilateral entre los que se encuentran los temas políticos, energéticos, la navegación, la integración fronteriza, el comercio, además de la convocatoria a reuniones de las comisiones técnicas.
En ese sentido, convinieron en reactivar la Comisión Mixta del Tratado de Navegación de 1967 como instancia bilateral para dialogar sobre asuntos referentes a las vías navegables. Del mismo modo, instruyeron realizar la VIII Reunión de la Comisión de Monitoreo del Comercio Bilateral durante los primeros días del mes de diciembre, a efectos de atender los temas de carácter económico, y la III Reunión de la Comisión Técnica Mixta de Conectividad.
Igualmente, subrayaron la importancia de celebrar la reunión de la Gran Comisión y Subcomisiones, para hacer un repaso exhaustivo de la agenda, con miras a preparar los temas que podrían ser abordados en la III Reunión Binacional de Ministros y Gobernadores de la Frontera Común.
Ambos Cancilleres destacaron los resultados del buen diálogo existente entre ambos países, el cual refleja la voluntad de fortalecer y diversificar aún más la relación bilateral y avanzar en proyectos de interés mutuo para beneficio de las dos naciones.
La delegación que acompañó al Canciller Nacional en la reunión de trabajo estuvo conformada por el Viceministro de Relaciones Exteriores, Embajador Hugo Saguier Caballero, el Embajador del Paraguay en Argentina, Julio César Vera Cáceres, el Representante del Ministerio de Relaciones Exteriores ante el Consejo de Administración de la Entidad Binacional Yacyretá, Ing. Víctor Miranda, la Directora General de Comercio Exterior, Embajadora Gloria Amarilla, la Directora General de Política Bilateral, Ministra Helena Felip, el Ministro José María González Ávila de la Embajada del Paraguay, el Director de Cuenca del Plata y Navegación Fluvial, Consejero Manuel Ruiz Díaz, el Segundo Secretario Miguel Cabrera, Jefe de la Mesa de América II y el Señor Francisco Monges, Director para Asuntos Políticos.
Por su parte, el Canciller argentino estuvo acompañado por el Secretario de Relaciones Exteriores, Embajador Daniel Raimondi, el Subsecretario del MERCOSUR y Negociaciones Económicas Internacionales, Ministro Victorio Carpintieri, el Subsecretario de Puertos y Vías Navegables, Don Mariano Saúl, el Interventor de la Administración General de Puertos de Argentina, Don Gonzalo Mórtola, el Embajador de la República Argentina en Paraguay, Don Héctor Lostri, el Director Nacional de MERCOSUR, Ministro Darío Celaya, el Representante ante el Consejo de Administración de Yacyretá, Don Guillermo Hunt, el Director de América del Sur, Ministro Federico González Perini, el Director de la Coordinación de las Comisiones vinculadas a la Cuenca del Plata, Ministro Mariano Vergara y el Director Nacional de Cooperación Internacional del Ministerio de Seguridad, Lic. Gastón Schulmeister.
Cabe destacar que previo a la reunión de trabajo, los Cancilleres encabezaron un almuerzo del que participaron, además de los integrantes de las delegaciones, los Gobernadores de las provincias fronterizas con el Paraguay de Formosa, Corrientes y Chaco, y el Vicegobernador de Misiones.
Buenos Aires, 12 de noviembre de 2018
Compartir esta noticia
En conmemoración del 180º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre la República del Paraguay y la República Federativa de Brasil, establecidas el 14 de septiembre de 1844, los Ministerios de Relaciones Exteriores de ambos países destacan la relación fraterna que se ha construido a lo largo de los años, fundamentada en una colaboración cada vez más estrecha, promoviendo el desarrollo económico, la integración regional y el bienestar de ambos Estados.
Ver MásEl Servicio Nacional de Salud Animal de Costa Rica comunicó al Gobierno de Paraguay que la evaluación documental para el envío de material genético bovino a ese país fue satisfactoria y que a partir de ahora se trabajará para acordar un modelo de certificación sanitario de exportación.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Paraguay, Iván Felipe León Ayala, para discutir las prioridades de cooperación entre ambas entidades.
Ver MásEste miércoles, Montevideo fue sede de la primera reunión del Foro de Consultas y Concertación Política del Mercosur (FCCP), conocido como Mercosur Político, bajo la Presidencia Pro Témpore de Uruguay. La delegación paraguaya, liderada por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, presentó las posiciones nacionales sobre el plan de trabajo propuesto y subrayó la importancia de continuar con los trabajos iniciados.
Ver MásEn el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos–MECIP 2015, se llevó a cabo ayer la reunión del Comité de Control Interno (CCI), convocada y presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, con el objetivo de avanzar en la implementación del Sistema de Control Interno, como la Gestión por Procesos y Estructura Organizacional en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásEn la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York, Paraguay y representantes de 52 países expresaron su preocupación por la situación en la República Bolivariana de Venezuela y exigieron transparencia.
Ver Más