El Dr. Euclides Acevedo, Ministro de Relaciones Exteriores, participa de la X Conferencia Italia – América Latina y el Caribe, que se celebra en la ciudad de Roma, República Italiana.
Los temas principales de la Conferencia giran en torno a lema: “People, planet, prosperity”. El futuro de una asociación que viene de antiguo y se propone diseñar estrategias para una desescalada post pandemia más justa, sostenible y resiliente, que incluya el trabajo, la cultura, la educación, el planeta, la economía circular, transición energética y cambio climático, entre otros que marcan la actual agenda internacional.
Así mismo, busca conocer los puntos de vista de la región latinoamericana y caribeña en vista a la próxima Cumbre de los líderes del G20, cuya presidencia ejerce Italia.
El Canciller Acevedo fue uno de los 4 invitados especiales que dieron apertura a la sesión inaugural de la Conferencia, y además, participó con una intervención en el panel: “People: volver a empezar desde la cohesión social: las personas en el centro de la desescalada”.
En ese sentido, expuso sobre los lazos históricos que nos vinculan con Italia, así como la importancia de la relación bilateral y la necesidad de trabajar de manera conjunta para superar los daños causados por la pandemia.
En este contexto, destacó la importancia del acceso a los recursos financieros en condiciones preferenciales con miras a la recuperación de la economía y del empleo. También señaló la necesidad de recuperar la normalidad en lo relacionado a la movilidad humana, y que es necesario que los espacios vuelvan a abrirse pronto, promoviendo la cooperación y la confianza entre los Estados.
Por otra parte señaló la necesidad de que dentro del dialogo transatlántico que promueve Europa con Estados Unidos se incluya a América Latina como una región aliada.
Esta Conferencia es un evento bienal a nivel de Cancilleres, organizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación de Italia, en colaboración con el Instituto Ítalo Latino Americano (IILA), y que tiene como objeto principal el diálogo de Italia, y en perspectiva de toda Europa, con la región latinoamericana y caribeña, con los que comparten grandes rasgos culturales, migración, lengua y una historia común.
Colombia, El Salvador, Guatemala, entre otros.
Acompañan al Canciller, el Embajador Marcelo Scapinni, Viceministro de Relaciones Exteriores, el Embajador Roberto Melgarejo y los Consejeros Carlos Vera y María Noelia López.
Roma, 25 de octubre de 2021
Compartir esta noticia
Se llevó a cabo ayer la I Reunión Interinstitucional de la Red de Responsables de Cooperación, cuyo propósito fue presentar a las instituciones nacionales la hoja de ruta para el año 2025, las Comisiones Mixtas de Cooperación planificadas, así como las oportunidades de aplicación a fondos de Cooperación Triangular.
Ver MásParaguay ha dado un paso significativo hacia un futuro más sostenible al convertirse en Miembro Fundador Pleno de la Alianza Global de Biocombustibles (GBA).
Ver MásLa embajada de los EE.UU. en Asunción informó en la tarde de ayer al Ministerio de Relaciones Exteriores la designación del Ministro Consejero Amir P. Masliyah como encargado de negocios interino de la Misión Diplomática. El mismo ya se encuentra en funciones.
Ver MásEste viernes se firmó en Montevideo, Uruguay, el instrumento principal y los anexos correspondientes del Convenio de Financiamiento del proyecto FOCEM “Mejoramiento del Centro de Frontera de Puerto Falcón” entre la República del Paraguay y la Secretaría del Mercosur.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y el embajador de la República Federativa del Brasil, José Antonio Marcondes de Carvalho, suscribieron, en la fecha, los acuerdos para la implementación de dos proyectos de cooperación, mediante los cuales se busca fomentar el diálogo y el intercambio de buenas prácticas y experiencias para el desarrollo de ambos países.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al presidente de la Cámara Alta, senador Basilio Núñez.
Ver Más