El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió hoy las copias de las cartas credenciales de la embajadora de la República Popular de Bangladesh, Sadia Faizunnesa, concurrente ante el Gobierno de la República del Paraguay. La ceremonia fue realizada en el palacio Benigno López, sede de la Cancillería Nacional.
La oportunidad fue propicia para realizar un repaso de la agenda bilateral y reafirmar las intenciones de fortalecer aún más los vínculos entre ambos países.
La diplomática bangladesí trasmitió el interés de su gobierno de fortalecer las relaciones comerciales a través de un acuerdo entre el país asiático y el MERCOSUR.
En su destacada trayectoria diplomática, la embajadora Faizunnesa sirvió a su país en los Estados Unidos de América, Alemania y Tailandia. Actualmente es embajadora residente en la República Federativa del Brasil.
Asunción, 24 de octubre de 2022
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con el ministro de Relaciones Exteriores de Japón, Takechi Iwaya, en el marco de la visita oficial del presidente de la República, Santiago Peña, al país asiático.
Ver MásEl embajador Enrique Franco presentó hoy las cartas credenciales a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en el Perú recibió a la delegación de empresarios peruanos que participaron en la Misión Comercial a Paraguay, acompañada por representantes de la Cancillería del Perú y la Asociación de Exportadores (ADEX).
Ver MásLa República del Paraguay depositó el pasado 13 de mayo el instrumento de ratificación de la Convención relativa a la Lucha contra las Discriminaciones en la Esfera de la Enseñanza, suscrito en París el 15 de octubre de 1960.
Ver MásLa Embajada del Paraguay en Moscú inauguró un monolito en homenaje al maestro José Asunción Flores, creador del género musical de la guarania, declarado en diciembre pasado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) firmaron un nuevo Marco de Programación, que establece las líneas de la cooperación definidas por el país para el periodo 2025-2029.
Ver Más