Para la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) el caso de Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán está concluido con la sentencia dictada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en abril pasado, dijo esta mañana el comisionado Joel Hernández García. Dicha sentencia dejó en claro que no hubo violación de los derechos humanos de los citados procesados y prófugos de la justicia paraguaya por parte del Estado paraguayo.
El tema no formó parte de la agenda de visita del relator de Paraguay de la CIDH, pero en el conferencia de prensa brindada esta mañana en la Cancillería fue abordado insistentemente por la prensa.
“Para la CIDH el caso ha sido concluido en una sentencia de la Corte Interamericana (Corte IDH). Conforme al Art. 27 de la Convención Americana las sentencias de la Corte son obligatorias y definitivas. Por lo tanto, el rol de la Comisión quedó cumplido una vez que se presentó el informe de fondo y el caso fue llevado a la Corte IDH”, sostuvo.
El comisionado Hernández no emitió opinión sobre la actual situación de los tres connacionales prófugos de la justicia paraguaya que protagonizaron recientemente una nueva huida, esta vez del Uruguay, para evadir una posible extradición al Paraguay, y obtuvieron refugio en Finlandia.
“Serán otros organismos internacionales los que darán seguimiento a las solicitudes de refugio o de extradición que se requieran en este caso”, indicó sin agregar nada más.
En su breve intervención sobre el caso, el comisionado Hernández puntualizó que para los Estados Parte de la Convención Americana de Derechos Humanos, los fallos de la Corte IDH son vinculantes y definitivos. “Esto es una regla general de derecho internacional, que se aplica a la Corte Interamericana y a todos seminarios internacionales”, concluyó.
Asunción, 17 de octubre de 2019
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy al embajador paraguayo en Brasil, Juan Ángel Delgadillo, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásLa embajadora Cynthia Filártiga Lacroix presentó el día de ayer sus cartas credenciales ante Su Alteza Serenísima Alberto II, Príncipe soberano de Mónaco.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, entregó esta tarde al embajador de Brasil, José Antonio Marcondes, la solicitud de informe al gobierno de su país sobre las operaciones de inteligencia contra el Paraguay. En el documento se requiere una explicación detallada sobre la acción de inteligencia ordenada a la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), entre junio del 2022 y marzo del 2023.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay decidió suspender temporalmente toda negociación relacionada al Anexo C del Tratado de Itaipu hasta tanto Brasil brinde las aclaraciones correspondientes sobre la acción de inteligencia ordenada contra nuestro país en 2022. En conferencia de prensa el canciller Rubén Ramírez Lezcano informó sobre la medida que adoptó el Paraguay considerando el comunicado del gobierno de la República Federativa de Brasil emitido ayer en la tarde confirmando una orden de acción de inteligencia contra el Paraguay entre junio de 2022 y marzo del 2023.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó en la fecha del inicio del año lectivo en la Academia Diplomática y Consular "Carlos Antonio López", ocasión en la que dirigió un saludo a los terceros secretarios.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano informó que Paraguay no tiene ninguna evidencia de que Brasil haya atacado sus sistemas informáticos para obtener información. Dijo que todos los organismos de investigación están haciendo las averiguaciones correspondientes.
Ver Más