Para la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) el caso de Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán está concluido con la sentencia dictada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en abril pasado, dijo esta mañana el comisionado Joel Hernández García. Dicha sentencia dejó en claro que no hubo violación de los derechos humanos de los citados procesados y prófugos de la justicia paraguaya por parte del Estado paraguayo.
El tema no formó parte de la agenda de visita del relator de Paraguay de la CIDH, pero en el conferencia de prensa brindada esta mañana en la Cancillería fue abordado insistentemente por la prensa.
“Para la CIDH el caso ha sido concluido en una sentencia de la Corte Interamericana (Corte IDH). Conforme al Art. 27 de la Convención Americana las sentencias de la Corte son obligatorias y definitivas. Por lo tanto, el rol de la Comisión quedó cumplido una vez que se presentó el informe de fondo y el caso fue llevado a la Corte IDH”, sostuvo.
El comisionado Hernández no emitió opinión sobre la actual situación de los tres connacionales prófugos de la justicia paraguaya que protagonizaron recientemente una nueva huida, esta vez del Uruguay, para evadir una posible extradición al Paraguay, y obtuvieron refugio en Finlandia.
“Serán otros organismos internacionales los que darán seguimiento a las solicitudes de refugio o de extradición que se requieran en este caso”, indicó sin agregar nada más.
En su breve intervención sobre el caso, el comisionado Hernández puntualizó que para los Estados Parte de la Convención Americana de Derechos Humanos, los fallos de la Corte IDH son vinculantes y definitivos. “Esto es una regla general de derecho internacional, que se aplica a la Corte Interamericana y a todos seminarios internacionales”, concluyó.
Asunción, 17 de octubre de 2019
Compartir esta noticia
Un equipo técnico del Ministerio de Derechos Humanos y Ciudadanía del Brasil inició en la fecha una agenda de actividades en la Cancillería Nacional con el propósito de conocer la experiencia del SIMORE Plus, en el marco del proyecto denominado “Implementación de un sistema de seguimiento a recomendaciones internacionales en Derechos Humanos – Proyecto Simore Brasil” suscrito en mayo de 2024 entre ambos países.
Ver MásEl canciller nacional Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy al embajador de Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen, en una audiencia donde abordaron las estrategias para agilizar los pasos fronterizos y el fortalecimiento de la cooperación bilateral.
Ver MásEl Comité de Control Interno (CCI) del Ministerio de Relaciones Exteriores celebró su primera reunión del periodo fiscal 2025, para analizar el resultado de la evaluación interna de la efectividad del Sistema de Control Interno del 2024, realizada por la Auditoría Interna, y definir las acciones que se llevarán a cabo este año para optimizar continuamente el mencionado sistema.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy una reunión con el embajador paraguayo ante la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a representantes del sector productivo del país, incluidos el presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Héctor Cristaldo, el presidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), José Berea, el presidente de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod), Alfredo Fast y la Gerente General de Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro), Sandra Noguera.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) otorgó la condecoración póstuma de la Orden Nacional del Mérito “Don José Falcón” al ingeniero Emiliano Mora Zorrilla, quien, en vida, desempeñó un papel fundamental como delegado Demarcador de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites durante 32 años. A lo largo de su carrera, el ingeniero dedicó su vida a la defensa incansable e implacable de los derechos soberanos de Paraguay en materia limítrofe.
Ver Más