Para la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) el caso de Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán está concluido con la sentencia dictada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en abril pasado, dijo esta mañana el comisionado Joel Hernández García. Dicha sentencia dejó en claro que no hubo violación de los derechos humanos de los citados procesados y prófugos de la justicia paraguaya por parte del Estado paraguayo.
El tema no formó parte de la agenda de visita del relator de Paraguay de la CIDH, pero en el conferencia de prensa brindada esta mañana en la Cancillería fue abordado insistentemente por la prensa.
“Para la CIDH el caso ha sido concluido en una sentencia de la Corte Interamericana (Corte IDH). Conforme al Art. 27 de la Convención Americana las sentencias de la Corte son obligatorias y definitivas. Por lo tanto, el rol de la Comisión quedó cumplido una vez que se presentó el informe de fondo y el caso fue llevado a la Corte IDH”, sostuvo.
El comisionado Hernández no emitió opinión sobre la actual situación de los tres connacionales prófugos de la justicia paraguaya que protagonizaron recientemente una nueva huida, esta vez del Uruguay, para evadir una posible extradición al Paraguay, y obtuvieron refugio en Finlandia.
“Serán otros organismos internacionales los que darán seguimiento a las solicitudes de refugio o de extradición que se requieran en este caso”, indicó sin agregar nada más.
En su breve intervención sobre el caso, el comisionado Hernández puntualizó que para los Estados Parte de la Convención Americana de Derechos Humanos, los fallos de la Corte IDH son vinculantes y definitivos. “Esto es una regla general de derecho internacional, que se aplica a la Corte Interamericana y a todos seminarios internacionales”, concluyó.
Asunción, 17 de octubre de 2019
Compartir esta noticia
En una operación conjunta entre el Consulado General del Paraguay en Iquique y las autoridades de la Región de Atacama, en la Provincia de El Loa, Chile, fueron rescatados todos los camioneros paraguayos que se encontraban varados en la Ruta 27CH, como consecuencia de intensas tormentas de nieve. Los compatriotas fueron hallados sanos y salvos, tras varios días de permanecer aislados en la zona.
Ver MásEl embajador Fleming Raúl Duarte Ramos presentó sus cartas credenciales al presidente de la República de Maldivas, Mohamed Muizzu, en el palacio Mulee Aage, con la presencia del ministro de Relaciones Exteriores de Maldivas, Abdulla Khaleel, y altos funcionarios del gobierno local.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, realizó hoy una visita a la planta industrial de la empresa CIE Metalúrgica, ubicada en la ciudad de Luque, acompañado por miembros del cuerpo diplomático acreditado en el país.
Ver MásEn el marco de la 55ª Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió ayer con el subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau. Durante el encuentro, ambas autoridades repasaron temas clave de la agenda bilateral, en anticipación a la próxima visita del subsecretario Landau a Paraguay. Tanto el viceministro Verdún como el subsecretario Landau destacaron los sólidos lazos de amistad y cooperación que unen a ambos países, y abordaron los desafíos futuros en su relación.
Ver MásParaguay y Japón firmaron un acuerdo de cooperación financiera no reembolsable, destinado a fortalecer la capacidad del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), a través del Programa de Desarrollo Económico y Social correspondiente al año fiscal 2025.
Ver MásHoy se llevó a cabo en la Cancillería Nacional una reunión informativa conjunta de la Sección Nacional del Consejo del Mercado Común y del Grupo Mercado Común. El objetivo fue preparar la LXVI Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur y Estados Asociados, que tendrán lugar el 2 y 3 de julio en Buenos Aires, Argentina.
Ver Más