La Embajada del Paraguay en Francia acompañó la firma del Convenio de Cooperación entre el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) y el Comité de Animación Social y Cultural (CASC-APPUI), de la compañía de bomberos de Lyon, Francia. Para ello, asistió el encargado de Negocios ad interim, ministro Octavio Ferreira, en representación de la Embajada.
La firma del Convenio, que se extiende de 2022 a 2025 y que tuvo lugar el 5 de enero en la ciudad de Lyon, estuvo presidida por el coronel Vincent Guillot, presidente de CASC-APPUI, y el capitán doctor William Acosta, médico residente en Francia y representante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) en este país.
El citado Convenio apunta al intercambio de experiencias entre ambas partes, la donación de vehículos y materiales a favor del CBVP, y la formación de bomberos paraguayos y sus formadores, con el objetivo de reforzar la autonomía en el funcionamiento de la institución nacional.
Cabe mencionar que la relación entre ambas organizaciones se remonta al 2008 y ha tenido gran impacto en el crecimiento profesional y en el equipamiento del cuerpo de bomberos del Paraguay. En este sentido, tanto los convenios anteriores como el actual contemplan la donación de vehículos, materiales y equipos, y, particularmente, la capacitación de nuestros bomberos, a través de las misiones realizadas por profesionales franceses a nuestro país en Asunción y en numerosas ciudades del interior. De la misma manera, está previsto el traslado de bomberos paraguayos para ser capacitados en Francia al amparo del Convenio.
El coronel Guillot valoró el profesionalismo de la contraparte paraguaya en el manejo de los materiales donados, que son puestos a punto y mantenidos correctamente, así como en el aprovechamiento de las capacitaciones llevadas a cabo.
El doctor Acosta, por su parte, tras agradecer por la cooperación recibida y el profundo vínculo que une a las dos instituciones, valoró la presencia de un representante de la Embajada del Paraguay en el acto, ya que de esa manera se confirma ante sus pares franceses el interés del Gobierno por este tipo de relacionamiento bilateral, al tiempo de respaldar las gestiones que el mismo lleva adelante.
Asunción, 7 de enero de 2022
Compartir esta noticia
En la ciudad de La Paz, Bolivia, se llevó a cabo la reunión de la Sub Comisión Mixta Demarcadora de Límites, con la presencia de una delegación nacional presidida por el presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites, Carlos Fleitas.
Ver MásEn el salón auditorio del Palacio Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores se llevó a cabo la Tercera Reunión Ordinaria de la Mesa Interinstitucional para la Prevención y Combate a la Trata de Personas. La iniciativa estuvo presidida por el coordinador nacional, Carlos Vera Aguilera, con la participación de representantes de las instituciones que integran la mesa.
Ver MásLos días 9 y 10 de octubre de 2025 se llevó a cabo en Brasilia la reunión de Jefes Negociadores del MERCOSUR y Canadá, constituyendo el primer encuentro entre ambas partes tras una pausa prolongada en las conversaciones.
Ver MásEn el marco de su visita oficial al Estado de Qatar, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo una serie de reuniones con altas autoridades y representantes de organismos de cooperación e inversión de ese país.
Ver MásLa evaluación correspondiente a Historia de las Relaciones Internacionales del Paraguay en el contexto mundial marcó el inicio en la fecha de las evaluaciones del XVIII Concurso Público de Oposición y Méritos, correspondientes al año 2025, que el Ministerio de Relaciones Exteriores ha convocado para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular del Paraguay, en el rango de Tercer Secretario.
Ver MásLos coordinadores nacionales del Grupo Mercado Común (GMC) del Mercosur se reunieron los días 8 y 9 de octubre en Brasilia, ocasión en la que intercambiaron opiniones sobre las prioridades que están siendo impulsadas por la Presidencia brasileña.
Ver Más