En un acto especial realizado esta mañana en la sede de la Nunciatura Apostólica, a cargo de monseñor Eliseo Antonio Ariotti, el Estado, la Iglesia, diplomáticos acreditados y referentes de la sociedad civil dieron la bienvenida oficial al cardenal nacionalizado paraguayo Cristóbal López Romero, arzobispo de Rabat (Reino de Marruecos), quien realiza una visita al Paraguay para participar en la celebración, el próximo 23 de julio, de los 125 años de la presencia salesiana en nuestro país.
En nombre del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y del Gobierno Nacional, le damos la bienvenida a este apóstol de su tiempo, militante de la fe y un hermano solidario”, manifestó el ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, en un colmado salón auditorio de la Nunciatura.
Dijo que a veces la visita de un cardenal puede suponer una suerte de ostentación diplomática, “y creo que hoy queremos rescatar con la presencia del cardenal López la necesidad, después de esta pandemia, de recuperar nuestra identidad nacional basada en la solidaridad que la sociedad de consumo la ha profanado y la ha marginado para que puedan prosperar la mezquindad y el egoísmo”, agregó el Canciller.
Resaltó que la presencia del Padre Cristóbal es un mensaje, un signo, una alegoría en la búsqueda de la reconciliación de la humanidad.
Por su parte el arzobispo de Asunción, monseñor Adalberto Martínez, en nombre de la Iglesia Católica y de todas las congregaciones presentes, como de representantes de otras confesiones religiosas, que se unieron a la bienvenida, también destacó la trayectoria del cardenal Cristóbal López, y la profunda huella que dejó durante su misión pastoral en nuestro país.
Idéntica semblanza expuso el obispo de la Diócesis de Villarrica, monseñor Adalberto Martínez, en nombre del ordinariato castrense.
Posteriormente, en representación del cuerpo diplomático acreditado se sumó al saludo el embajador del Reino de Marruecos, Badreddine Abd-El Moumni, vicedecano de los embajadores acreditados ante el gobierno paraguayo. También remarcó el hecho de que el cardenal es el arzobispo de Rabat.
Asimismo, presentó su salutación en representación de los legisladores nacionales, la senadora Lilian Samaniego, presidenta de la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores y Asuntos Internacionales de la Cámara de Senadores.
El purpurado manifestó su emoción al recibir el saludo, cariño, respeto y agradecimiento desde el momento que pisó nuevamente tierra paraguaya.
“Micasa es el mundo y mi familia la humanidad. Y si mi casa es el mundo, yo siempre estoy en casa, cambio de habitación, pero no cambio de casa. Por lo tanto, con quien me encuentro estoy delante de un hermano, y este sentimiento de fraternidad universal es lo que pido y deseo para todos ustedes y para este pueblo paraguayo que me acoge”, enfatizó.
El evento se complementó con un momento artístico musical.
Asunción, 16 de julio de 2021
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, mantuvo una reunión con la representante permanente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Silvia Morimoto y el representante residente adjunto, Fernando Adames Villamil.
Ver MásAutoridades de la multinacional Egypt Power Group manifestaron su interés en Paraguay, durante la visita que realizó el embajador paraguayo en Egipto, Víctor Hugo Peña Bareiro, al complejo industrial.
Ver MásEn el marco de la reunión anual de Ministros de Relaciones Exteriores de Países en Desarrollo Sin Litoral, el canciller Rubén Ramírez Lezcano, abogó por la observancia del derecho internacional y destacó el valor fundamental de los diversos acuerdos y convenios sobre tránsito y facilitación del comercio.
Ver MásLa Cancillería Nacional se encuentra trabajando con las demás instituciones del Estado a fin de solucionar la situación de los camiones transportadores de gas que están parados en el paso fronterizo que une Itá Enramada (Paraguay) con Puerto Pilcomayo (Argentina).
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió hoy con el embajador de los Estados Unidos Mexicanos en Asunción, Juan Manuel Nungaray Valadez, con quien conversó sobre aspectos relacionados a la agenda bilateral.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Argentina, Brasil y Uruguay se reunieron ayer, en Nueva York, para analizar los avances y el estado actual de las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea.
Ver Más