El 22 de octubre pasado, representantes del Estado paraguayo participaron de reuniones de trabajo en el marco del 177 Periodo de Sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), para el seguimiento de la implementación de los Acuerdos de Solución Amistosa firmados por el Estado en los Casos N° 12.374 “Jorge Patiño Palacios”, N° 12.699 “Pedro Antonio Centurión” y N° 12.358 “Octavio Rubén González Acosta”.
Asimismo, se trató el Proceso de Solución Amistosa en el marco de la Petición P-850-15 “Pueblo Ayoreo Totobiegosode”. La reunión estuvo presidida por el comisionado Stuardo Ralón, relator de la CIDH para el Paraguay.
Asimismo, por la parte peticionaria participaron los representantes convencionales y los peticionarios. En el caso de la comunidad indígena, participaron los representantes de la Organización Payipié Ichadie Totobiegosode (OPIT), acompañado por el líder de la comunidad indígena.
En representación del Estado, participaron representantes de la Unidad General de Derechos Humanos de la Cancillería, de la Vicepresidencia de la República, de la Corte Suprema de Justicia, del Ministerio Público, y de los ministerios de Justicia, Interior, Educación y Ciencias, Salud Pública y Bienestar Social, Urbanismo, Vivienda y Hábitat, del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) y del Instituto Forestal Nacional (INFONA).
Durante las reuniones se presentaron los diversos avances que ha logrado el Estado.
También se llevó adelante un diálogo con los peticionarios sobre los puntos en los cuales aún se encuentran en avance para el cumplimiento total de los Acuerdos de Solución Amistosa, suscritos por el Estado en el marco de los Casos N° 12.374 “Jorge Patiño Palacios”, N° 12.699 “Pedro Antonio Centurión” y N° 12.358 “Octavio Rubén González Acosta”.
En lo que respecta al proceso de solución amistosa de la Petición P-850-15 “Pueblo Ayoreo Totobiegosode”, ambas partes acordaron proseguir los diálogos y consultas, hacia una hoja de ruta para el proceso de solución amistosa.
La CIDH manifestó su aprecio por los esfuerzos realizados por las partes y su satisfacción por el avance en el proceso de solución amistosa, fundada en el respeto a los derechos humanos, y compatible con el objetivo y fin de la Convención Americana.
Asunción, 23 de octubre de 2020
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el gerente regional Sur del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), Jorge Srur, en la Casa de la Integración CAF.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia a varios embajadores europeos. Entre los asistentes estaban el embajador de la Unión Europea, Javier García de Viedma; el de Francia, Pierre-Christian Soccoja; el de Italia, Marcello Fondi; el de Alemania, Gordon Kricke; y el de España, Javier Parrondo.
Ver MásParaguay continúa el proceso de evaluación para la implementación del Convenio Aduanero relativo al Transporte Internacional de Mercancías al amparo de los cuadernos TIR (Convenio TIR), de 1975.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con sus viceministros y sus principales colaboradores para analizar los primeros tres meses de gestión y delinear la política exterior de cara al futuro.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana de la presentación de la renovada “Marca País”, cuyo objetivo es posicionar a Paraguay como un destino privilegiado para las inversiones en Sudamérica, destacando sus ventajas competitivas en un mercado global cada vez más exigente.
Ver MásParaguay participó en Buenos Aires, los días 12 y 13 de marzo, de la XXV Reunión Ordinaria del Grupo de Relacionamiento Externo del Mercosur, bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina.
Ver Más