El 22 de octubre pasado, representantes del Estado paraguayo participaron de reuniones de trabajo en el marco del 177 Periodo de Sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), para el seguimiento de la implementación de los Acuerdos de Solución Amistosa firmados por el Estado en los Casos N° 12.374 “Jorge Patiño Palacios”, N° 12.699 “Pedro Antonio Centurión” y N° 12.358 “Octavio Rubén González Acosta”.
Asimismo, se trató el Proceso de Solución Amistosa en el marco de la Petición P-850-15 “Pueblo Ayoreo Totobiegosode”. La reunión estuvo presidida por el comisionado Stuardo Ralón, relator de la CIDH para el Paraguay.
Asimismo, por la parte peticionaria participaron los representantes convencionales y los peticionarios. En el caso de la comunidad indígena, participaron los representantes de la Organización Payipié Ichadie Totobiegosode (OPIT), acompañado por el líder de la comunidad indígena.
En representación del Estado, participaron representantes de la Unidad General de Derechos Humanos de la Cancillería, de la Vicepresidencia de la República, de la Corte Suprema de Justicia, del Ministerio Público, y de los ministerios de Justicia, Interior, Educación y Ciencias, Salud Pública y Bienestar Social, Urbanismo, Vivienda y Hábitat, del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) y del Instituto Forestal Nacional (INFONA).
Durante las reuniones se presentaron los diversos avances que ha logrado el Estado.
También se llevó adelante un diálogo con los peticionarios sobre los puntos en los cuales aún se encuentran en avance para el cumplimiento total de los Acuerdos de Solución Amistosa, suscritos por el Estado en el marco de los Casos N° 12.374 “Jorge Patiño Palacios”, N° 12.699 “Pedro Antonio Centurión” y N° 12.358 “Octavio Rubén González Acosta”.
En lo que respecta al proceso de solución amistosa de la Petición P-850-15 “Pueblo Ayoreo Totobiegosode”, ambas partes acordaron proseguir los diálogos y consultas, hacia una hoja de ruta para el proceso de solución amistosa.
La CIDH manifestó su aprecio por los esfuerzos realizados por las partes y su satisfacción por el avance en el proceso de solución amistosa, fundada en el respeto a los derechos humanos, y compatible con el objetivo y fin de la Convención Americana.
Asunción, 23 de octubre de 2020
Compartir esta noticia
En el marco de la Norma de Requisitos Mínimos para Sistemas de Control Interno MECIP 2015, se llevaron a cabo reuniones del Comité de Buen Gobierno, con el objetivo de realizar la revisión del Protocolo de Buen Gobierno vigente y definir acciones para el cumplimiento de las actividades previstas en el mencionado ámbito.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, suscribieron el Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Dirección Nacional de Migraciones.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el representante residente del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Gabriel Rodríguez Marqués, firmaron un acuerdo de cooperación técnica entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y el mencionado instituto.
Ver MásEn el marco del Acuerdo de Solución Amistosa (ASA) respecto a la Petición P-1221-07 “Feliciano Vera González” tramitado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), suscrito entre el Estado paraguayo y familiares de la víctima, en fecha 12 de noviembre de 2024 se desarrolló en la sede del Ministerio de Defensa Nacional el acto de disculpas públicas y reconocimiento de responsabilidad internacional, en cumplimiento de la cláusula segunda del ASA.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana del acto de apertura del taller de la Organización de los Estados Americanos (OEA) respecto a recomendaciones de las Misiones de Observación Electoral (MOE) sobre participación política de las mujeres.
Ver MásEn el marco del Día de la Diplomacia Paraguaya, el Ministerio de Relaciones Exteriores realizó esta mañana, en el Palacio Benigno López, un acto de recordación de la fecha y la apertura de la exposición “La Historia del Paraguay a través de sus Tratados”. El evento contó con la presencia de autoridades nacionales, excancilleres, miembros del cuerpo diplomático y consular acreditados ante el Paraguay, invitadas/os especiales y funcionariado en general.
Ver Más