El pasado viernes 22 de noviembre se llevó a cabo en el Aula Magna de la Academia Diplomática y Consular “Carlos A. López” la presentación denominada “Sistema de Protección Social del Paraguay”, organizada por la Coordinación de la Comisión ODS Paraguay.
La presentación estuvo a cargo del Gabinete Social de la Presidencia de la República, en su calidad de institución miembro de la Comisión ODS, y tuvo por objetivo compartir con representantes de los organismos y entidades del Estado la construcción del Sistema de Protección Social que permitirá el acceso de la ciudadanía a prestaciones sociales con un enfoque integral, a fin de que sus derechos se vean garantizados a lo largo de su ciclo de vida.
La presentación se inició con las palabras de bienvenida de la consultora de la Unidad Técnica del Gabinete Social de la Presidencia de la República (UTGS), Carmen Ubaldi, en representación de la directora ejecutiva de la UTGS, Stella Guillén. “Estamos impulsando un proceso a nivel nacional para garantizar los derechos sociales de todas las personas durante todo el proceso de su vida, lo que para nosotros es un gran paso en cuanto a mejorar la calidad de vida de todas las personas”, indicó.
Señaló que de aprobarse dicha propuesta en diciembre próximo la implementación del programa iniciaría en febrero próximo.
El Sistema de Protección Social del Paraguay (SPS) busca que cada habitante pueda aspirar a una vida digna, con mejores condiciones laborales y de seguridad social, con especial atención en niños y niñas, pueblos indígenas, personas con discapacidad, mujeres y adultos mayores, atendiendo varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), como el fin de la pobreza, hambre cero, salud y bienestar y educación de calidad.
En la ocasión, estuvo presente la coordinadora nacional de la Comisión ODS Paraguay, ministra Estefanía Laterza, otras autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores, representantes de la Unidad Técnica del Gabinete Social (UTGS), miembros y colaboradores de la Comisión ODS Paraguay, así como representantes de distintas instituciones públicas.
Asunción, 25 de noviembre de 2019
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, convocó en la fecha al embajador de la República Argentina acreditado ante el Gobierno Nacional, Oscar Domingo Peppo, a efectos de tratar el reclamo para una pronta solución respecto a la medida impulsada por la Administración General de Puertos argentina que generó el embargo e interdicción de un buque de bandera paraguaya con base en la pretensión del cobro de un peaje.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores ha transmitido en la fecha a la contraparte argentina el reclamo para una pronta solución, habiendo tomado conocimiento de la existencia de una medida impulsada por la Administración General de Puertos de la República Argentina por la que, a instancia judicial, se instruye el embargo e interdicción de un buque de bandera paraguaya, con base en la pretensión de cobro de un peaje en un tramo de la Hidrovía Paraguay - Paraná.
Ver MásIntervención del ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy, en la clausura de la Reunión Regional de Alto Nivel de América Latina para la Revisión del Programa de Acción de Viena en favor de los países en desarrollo sin litoral para el decenio 2014-2024:
Ver MásConcluyó hoy la Reunión de Revisión Regional de Alto Nivel de América Latina del Programa de Acción de Viena, desarrollada los días 27 y 28 de julio, en Asunción.
Ver MásDeclaración de la Sra. Rabab Fatima, secretaria general adjunta y alta representante para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo Sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (UN-OHRLLS), y secretaria general de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Países en Desarrollo Sin Litoral (PDSL), en ocasión de la clausura de la Reunión de Examen Regional de alto nivel para América Latina del Programa de Acción de Viena en favor de los países en desarrollo sin litoral para el decenio 2014-2024:
Ver MásDeclaración del secretario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Sr. Luis F. Yáñez, en ocasión de la clausura de la Reunión de Examen regional de alto nivel para América Latina del Programa de Acción de Viena en favor de los países en desarrollo sin litoral para el decenio 2014-2024:
Ver Más