El Ministerio de Relaciones Exteriores, junto con el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA) y el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), hoy iniciaron conversaciones para elaborar estrategias tendientes a diversificar la matriz exportadora, especialmente para aquellos rubros con alto impacto en los productores nacionales, de manera a convertir al Paraguay en un país productor de alimentos para el mundo.
A ese efecto, esta mañana se realizó una reunión en la sede de la Cancillería Nacional, de la que participaron el ministro de Relaciones Exteriores, Antonio Rivas Palacios; el ministro de Agricultura y Ganadería, Rodolfo Friedmann; el presidente del SENACSA, Dr. José Carlos Martin C.; y el presidente del SENAVE, Ing. Agr. Rodrigo Luis González Navarro.
El canciller estuvo acompañado del viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Didier Olmedo; la directora general de Comercio Exterior, Gloria Amarilla; y el director de Comercio Exterior e Inversiones, Manuel Ruiz Díaz.
El objetivo inmediato es aprovechar la actual coyuntura mundial para acceder a nuevos mercados y consolidar los existentes, tanto para los rubros tradicionales de exportación y muy especialmente para los no tradicionales.
La producción de alimentos para el mundo puede ser el pilar de la recuperación de la economía nacional y la oportunidad para acelerar el desarrollo y el bienestar de la gente.
La Cancillería Nacional planteó aprovechar al máximo su equipo técnico y la red de representaciones diplomáticas y consulares en el exterior, para la búsqueda de nuevos mercados y la identificación de rubros potenciales.
Se echó a andar la creación de un grupo de trabajo interinstitucional para generar estrategias para la internacionalización de la economía paraguaya, aprovechando su potencial como proveedor de alimentos para el mundo en rubros con alto impacto para los productores nacionales.
Además, se buscará evitar las restricciones no arancelarias, las normas técnicas que dificultan el comercio, las regulaciones fitosanitarias y zoosanitarias, tránsito de mercaderías, flujo de la cadena logística, mejor aprovechamiento de la red acuerdos comerciales, entre otras acciones.
El ministro de Agricultura, Rodolfo Friedmann, sostuvo que el Paraguay tiene todo el potencial para proyectarse como país productor de alimentos y por eso las perspectivas son favorables para el llamado “día después” de la superación de la pandemia de la COVID-19.
“Decía el Canciller que puede ser que muchos países dejen de comprar automóviles, cobre, plata, pero alimentos van a seguir comprando. Esa oportunidad, dentro de todo lo que tiene el Paraguay, tiene que tener una coordinación interna muy fina para aprovechar al máximo, y estamos centrados en eso”, subrayó.
Agregó que ahora hay que pasar la etapa de la pandemia, solucionar los problemas de mercado que se van presentando, algunas cuestiones puntuales, “pero tenemos que centrarnos en proyectos macro post COVID-19”.
El ministro Friedmann enfatizó que el mundo después de la COVID-19 será diferente, “y gracias a Dios Paraguay tiene recursos y potencial para salir bien parado de esto en lo económico”.
Asunción, 6 de mayo de 2020
Compartir esta noticia
En un acto se celebrado hoy en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevó a cabo el depósito del Instrumento de Ratificación por parte del Gobierno de la República Argentina relativo al “ACUERDO DEL MERCOSUR PARA LA PREVENCIÓN Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN EN EL COMERCIO Y EN LAS INVERSIONES INTERNACIONALES”, suscrito en la ciudad de Montevideo, República Oriental del Uruguay, el 6 de julio de 2022.
Ver MásSe conmemoró en la sede de la Asociación de Comercio e Industria Türkiye – Paraguay el Día Internacional de la Amistad. Este evento fue organizado por el presidente de la institución, Metin Karakoka.
Ver MásSe realizó esta mañana, en sede de la Cancillería Nacional, el acto de entrega y firma de acta de recepción de servidores y equipamientos informáticos donados al Ministerio de Relaciones Exteriores por la República de China (Taiwán).
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió en audiencia al embajador de Colombia, Juan Manuel Corzo, ocasión en la que conversaron sobre la agenda bilateral y el fortalecimiento de las relaciones entre ambos países.
Ver MásSe llevó a cabo una ceremonia de condecoración con la Orden Nacional del Mérito, en el grado de Comendador, al señor Reinaldo Azambuja, exgobernador del Estado de Mato Grosso do Sul (MS), conferida por el presidente Mario Abdo Benítez a través del decreto N.º 9043 del 3 de abril de 2023 y entregada por el embajador del Paraguay en el Brasil, Juan Ángel Delgadillo.
Ver MásHoy, en un ambiente de camaradería y cordialidad, se llevó a cabo con gran éxito el evento "Coffee Break with Friends", en la ciudad de Nueva York, sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). La ocasión reunió a miembros de las Misiones Permanentes de las Naciones Unidas en una celebración única en honor al Día Internacional de la Amistad.
Ver Más