El gobierno del Paraguay condecoró en la fecha al embajador de la República Federal de Alemania, Dr. Claudius Fischbach, por término de misión diplomática en nuestro país, en ceremonia realizada esta mañana en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.
“Tengo el honor de imponer, en nombre del Gobierno de la República del Paraguay, la Condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el grado de "Gran Cruz" al Embajador de la República Federal de Alemania, Claudius Fischbach, que concluye su misión diplomática en el Paraguay luego de cuatro años”, expresó en el acto el canciller nacional, embajador Antonio Rivas Palacios.
Coincidentemente, “hoy, 16 de julio, justamente celebramos 160 años del establecimiento de estas relaciones fraternas, sólidamente construidas sobre el diálogo abierto y transparente, la confianza mutua, así como la coincidencia en la promoción de valores esenciales para la convivencia democrática: paz, libertad, prosperidad y seguridad”, destacó en su discurso el ministro de Relaciones Exteriores.
Pero además del reconocimiento diplomático, puntualizó que no puede dejar de mencionar la pujanza y el dinamismo de la importante colectividad alemana que ha adoptado al Paraguay como su hogar y contribuye, día a día, a nuestro crecimiento económico, a la vez que enriquece nuestra diversidad cultural.
Seguidamente, destacó el gran trabajo realizado por el embajador para seguir impulsando la cooperación alemana en áreas clave para el desarrollo del Paraguay, como el fortalecimiento de la democracia; la protección del medio ambiente; y el desarrollo rural sostenible.
“De hecho, una de las marcas distintivas de nuestra relación es la cooperación técnica y triangular, que ha dado enormes logros en la formación de técnicos paraguayos, así como en el manejo responsable de los recursos naturales, la respuesta al cambio climático y el fortalecimiento institucional”, agregó.
Dijo que la gestión del Embajador también ha sido crucial en materia de educación, en especial para implementar el sistema de formación dual alemana, que prepara a nuestros jóvenes para hacer frente a los desafíos del mercado empresarial.
También aludió que Paraguay y Alemania comparten la visión de que un mundo mejor solo es posible si se trabaja juntos, de manera coordinada y responsable.
Por ello, resulta esencial que ambos países sigan actuando como firmes defensores del multilateralismo y del respeto del derecho internacional, como las mejores herramientas para el bienestar y el progreso de todos los países, más aún ante esta emergencia sanitaria global.
“Coincidimos plenamente con la Canciller Angela Merkel de que nadie saldrá de esta crisis por sí solo, ya que todos somos vulnerables. Las respuestas colectivas a este difícil momento son más necesarias que nunca.
No me caben dudas de que nuestra propuesta para promover la Alianza para el Medio Ambiente será una excelente oportunidad para fortalecer nuestra estratégica relación y proyectarla aún más a nivel multilateral”, enfatizó.
Inmediatamente expresó su confianza en que la presidencia alemana del Consejo Europeo cumplirá con sus prioridades para seguir dando forma a la Unión Europa que un mundo globalizado necesita: más innovadora, más sostenible, más justa y solidaria.
“Demás está decir que esperamos suscribir el Acuerdo MERCOSUR-UE durante su presidencia. Nuestra Presidencia Pro Tempore del MERCOSUR, que concluyó el pasado 2 de julio, trabajó arduamente para que así sea”, concluyó el canciller Rivas Palacios.
Por su parte el embajador Claudius Fischbach, al agradecer la condecoración recibida declaró que esperaba haber logrado profundizar las ya tradicionales relaciones de amistad entre Alemania y Paraguay. “Creo que especialmente en las áreas de educación, recientemente también en salud, y en el futuro quizás aún más en el medio ambiente, se lo ha logrado”.
Dijo que se sentía muy agradecido de que la República del Paraguay, especialmente durante el mandato del actual Ministro de Relaciones Exteriores, se haya comprometido tan firmemente con la idea del multilateralismo, “por ejemplo, con la Alianza para el Multilateralismo”.
“Esto es más importante que nunca en nuestros días, cuando ideas absurdas como “mi país siempre primero” están nuevamente dando vueltas, como si no hubiéramos aprendido absolutamente nada de la historia del siglo20”, remarcó.
Seguidamente mencionó que en los últimos años el Paraguay ha ganado estatura internacional, se ha hecho más presente y está representado en numerosos organismos internacionales, y considerando que no tiene acceso al mar, es un país mediterráneo que está representado por un antiguo viceministro de asuntos exteriores, en el Tribunal Internacional del Derecho Marítimo, que tiene su sede en Hamburgo.
Estuvieron presentes en la ceremonia de condecoración, el embajador José Antonio Dos Santos, viceministro de Relaciones Exteriores; embajadores mientras del cuerpo diplomático acreditado, y la embajadora Patricia Frutos, directora general de gabinete.
Cabe señalar que en el desarrollo del acto, el embajador de la Federación de Rusia, Nikolai Tavdumadze, presidente del cuerpo diplomático acreditado, entregó una plaqueta recordatoria al embajador alemán, en reconocimiento a la gestión realizada para el fortalecimiento de las relaciones con los países representados.
Asunción, 16 de julio de 2020
Compartir esta noticia
El Gobierno de la República del Paraguay condecoró con la Orden Nacional del Mérito, en el grado de “Gran Cruz”, al embajador concurrente de los Emiratos Árabes Unidos ante nuestro país, Saeed Abdulla Saif Joula Alqemzi, en un acto celebrado en la sede de la Embajada paraguaya en Abu Dabi.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió en Londres con el secretario de Estado británico para Asuntos Exteriores, David Lammy con quien conversaron sobre la agenda bilateral.
Ver MásEn el marco de su visita oficial al Reino Unido, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con el diputado laborista por Leeds North East y enviado comercial al Cono Sur, Fabian Hamilton. El encuentro tuvo lugar en la sede del Parlamento británico, en Londres. Durante la reunión, ambas autoridades abordaron los principales temas de la agenda bilateral, con especial énfasis en el fortalecimiento de las relaciones diplomáticas, la promoción del comercio y el fomento de nuevas oportunidades de inversión entre Paraguay y el Reino Unido. Ambas autoridades valoraron positivamente el encuentro y expresaron la disposición de los gobiernos de seguir consolidando los vínculos. Cabe mencionar que Hamilton realizó su primera visita al Paraguay en mayo pasado y se reunió con autoridades y con representantes del sector privado para explorar nuevas oportunidades de alianzas en sectores como comercio, inversión, deportes, energía limpia y desarrollo sostenible.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, junto a destacadas autoridades nacionales, participó este sábado en la presentación oficial del Parque Tecnológico Inteligente Taiwán–Paraguay, un proyecto que marca un hito en el desarrollo tecnológico e innovador del país. El evento contó con la presencia del canciller de Taiwán, Lin Chia-Lung, quien realiza una visita oficial a Paraguay.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió ayer con representantes de la Cámara Nacional de Comercios y Servicios del Paraguay (CNCSP), liderado por su presidente, Ricardo Dos Santos Aguirre, para analizar los avances en las negociaciones del Corredor Bioceánico Vial y las obras complementarias que se impulsan con Brasil y Argentina.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió este viernes al canciller de la República de China (Taiwán), Lin Chia-lung, quien llegó al país presidiendo una comitiva oficial para conmemorar el 68º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambas naciones.
Ver Más