El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Antonio Rivas Palacios, anunció que el gobierno nacional promulgó ayer la Ley N° 6466 que aprueba el “Proyecto sobre la pobreza, la reforestación, la energía y el cambio climático” más conocido como “Proeza”, firmado entre la República del Paraguay y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en su calidad de entidad acreditada del Fondo Verde para el Clima (FVC).
“Esta Ley es muy importante porque establece un mecanismo para ayudar al combate a la pobreza, impulsa la reforestación y va afectar positivamente a 17.100 familias en varios departamentos del territorio nacional, y destinado exclusivamente a 69 municipios seleccionados por su extremada vulnerabilidad ambiental y social, con base en el sistema Tekoporá, ubicados en 8 departamentos de la región oriental”, declaró el canciller luego del acto de presentación de la ley que tuvo lugar en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Seguidamente remarcó que este significativo acontecimiento representa el final de un proceso que ha comprendido diversas etapas e involucrado a múltiples actores, cuya llave maestra ha sido el trabajo en equipo, en el que cada una de las instituciones aquí representadas ha jugado un rol estratégico.
La promulgación de esta Ley marca el punto de partida de una alianza sin precedentes entre el Estado Paraguayo, la FAO y el Fondo Verde del Clima.
“Unidos a través de PROEZA nos abocaremos a garantizar el bienestar de cientos de paraguayas y paraguayos de los Departamentos y Municipios más pobres del país y haremos un aporte significativo a la salud del planeta, a través de la captación de emisiones que se producirán vía reforestación y recuperación de ecosistemas”, comentó.
El monto de PROEZA asciende a más de 90 millones de dólares. El Fondo Verde del Clima aportará, en modalidad de cooperación no reembolsable, más de 25 millones, mientras que el Paraguay aportará 65 millones en recursos de su presupuesto ordinario, así como recursos humanos y capital del Fondo Forestal.
Con esta iniciativa se refuerza el compromiso del Gobierno Nacional con la ciudadanía y con el medio ambiente. “Las acciones concretas que implementaremos tendrán un impacto positivo en el cumplimiento de diversas metas enmarcadas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible 1“Combate a la pobreza”, el Objetivo 2 “Seguridad Alimentaria”, el Objetivo 7 “Energía limpia y de fuente renovable” y el Objetivo 8 “Trabajo decente”, precisó.
Por su parte Jorge Meza, representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), destacó que el Acuerdo fortalecerá las capacidades técnicas e institucionales del Estado para instaurar una política pública que articule mitigación y adaptación al cambio climático con lucha contra la pobreza, seguridad alimentaria, servicios ambientales y desarrollo energético renovable, con carbono neutro.
Participaron en el acto de presentación la senadora Blanca Ovelar, presidenta del Frente Parlamentario de Lucha contra el Hambre, el Ministro de la Secretaría Técnica de Planificación, Carlos Pereira Olmedo, el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador José Antonio Dos Santos, autoridades de la Cancillería y referentes de instituciones vinculadas al tema de referencia.
Asunción, 20 de diciembre de 2019
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participa de la primera reunión de cancilleres del G20, que se realiza en Rio de Janeiro los días 21 y 22 de febrero, bajo la presidencia brasileña. El secretario de Estado fue invitado por su homólogo de Brasil, Mauro Vieira.
Ver MásParaguay participó, en Washington D.C, de la Séptima Reunión Autoridades Nacionales en Materia de Trata de Personas, presidida por los Estados Unidos.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, acompañado del ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el ministro de Asuntos Exteriores del Reino Unido, David Cameron, que llegó al país en una visita histórica.
Ver MásEn el marco de la Presidencia Pro Témpore del Paraguay, el Ministerio de Relaciones Exteriores convocó a la Sección Nacional del Foro de Consulta y Concertación Política del Mercosur, para informar a las distintas instituciones los lineamientos y prioridades establecidos para la Presidencia Pro Tempore, e intercambiar pareceres en lo relacionado a las actividades y/o reuniones previstas para el semestre.
Ver MásEl Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales (COCEM), presidido por el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy en sede de la Cancillería Nacional, y abordó sobre la atracción de inversiones, seguridad integral y energía
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores aprobó por resolución el calendario de exámenes del XVI Concurso Público de Oposición y Méritos, Año 2023, para el ingreso a la Academia Diplomática y Consular.
Ver Más