En el marco de la LII Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC) que se realiza en el Centro de Convenciones de la Conmebol, el Mercosur suscribió un Acuerdo Marco con Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (FONPLATA), que permitirá negociar un contrato de administración fiduciaria y convenios de complementación financiera y técnica, para optimizar y potenciar aspectos de la gestión que cumple el Fondo Estructural de Convergencia del Mercosur (FOCEM) en la asignación de recursos para obras, fundamentalmente, en los países de menor desarrollo relativo del bloque regional.
El referido documento fue firmado por el Ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, Embajador Eladio Loizaga, por el Mercado Común del Sur (Mercosur), y el señor Juan E. Notaro, Presidente Ejecutivo de FONPLATA.
El Acuerdo establece que el convenio de complementación financiera, deberá definir el marco del financiamiento de estudios de pre-inversión, del financiamiento de la contrapartida local de proyectos financiados por el FOCEM, y de la complementación de proyectos financiados conjuntamente por el FONPLATA y el FOCEM, con el objetivo de ampliar la escala de los proyectos.
Especifica también que el convenio de complementación técnica deberá definir el alcance y las modalidades de cooperación, y asesoramiento técnico entre las Partes.
El Acuerdo marco entrará en vigor a partir de la fecha de su firma, y tendrá una duración de un año, renovable automáticamente por períodos anuales, salvo que exista una manifestación en contrario de alguna de las Partes, con al menos sesenta días de anticipación a su culminación.
Asunción, 17 de junio de 2018
Compartir esta noticia
Una delegación técnica del Ministerio de Relaciones Exteriores, encabezada por la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, se reunió el fin de semana con el director de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación de la República Argentina, Iñaki Arreseygor, para tratar aspectos vinculados a la tarifa del peaje en el tramo argentino de la Hidrovía Paraguay-Paraná que es reclamado por el sector naviero de nuestro país. También se trataron cuestiones concernientes al proceso de concesión de dicho tramo impulsado desde el Gobierno del vecino país.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores comunica a la ciudadanía los requisitos migratorios que deberán tener en cuenta los connacionales que deseen viajar a la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se disputará en Estados Unidos de América, Canadá y México, del 11 de junio al 19 de julio del próximo año.
Ver MásParaguay y Estados Unidos llevaron a cabo la IV reunión del Consejo de Comercio e Inversiones en el marco del Acuerdo Marco de Comercio e Inversiones (TIFA), con el objetivo de avanzar en una agenda comercial mutuamente beneficiosa.
Ver MásParaguay y Panamá celebraron ayer la IV Reunión del Mecanismo Permanente de Consultas Políticas, oportunidad en la que evaluaron las relaciones bilaterales y destacaron los avances alcanzados en materia política, económica, comercial y de seguridad.
Ver MásEl embajador de Paraguay ante la República de China (Taiwán), Dario Filártiga Ruiz Díaz, presentó en la fecha sus cartas credenciales al presidente del mencionado país, Lai Ching-te.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, encabezó en la tarde de hoy una importante reunión interinstitucional para analizar la situación de la hidrovia Paraguay -Paraná.
Ver Más