Los Cancilleres del MERCOSUR, Embajador Eladio Loizaga del Paraguay, en ejercicio de la Presidencia Pro Témpore; Aloysio Nunes Ferreira Filho del Brasil y Rodolfo Nin Novoa del Uruguay; el Ministro de Industria, Comercio y Servicios de la República Federativa de Brasil, Marcos Jorge de Lima, y el Secretario de Relaciones Económicas Internacionales de Argentina, Horacio Reyser, se reunieron en la ciudad de Seúl con el Ministro de Comercio de la República de Corea, Hyun Chong Kim.
Al finalizar su reunión, los Ministros acordaron emitir una Declaración Conjunta sobre el Lanzamiento de las Negociaciones hacia un Acuerdo Comercialentre la República Argentina, la República Federativa del Brasil, la República del Paraguay, y la República Oriental del Uruguay, Estados miembros del MERCOSUR, y la República de Corea.
La citada Declaración expresa lo siguiente:
“Los Ministros acordaron iniciar negociaciones para un Acuerdo Comercial entre la República de Corea y el MERCOSUR. Esto representa un paso significativo hacia la profundización de la importante relación entre el MERCOSUR y la República de Corea.
Los Ministros subrayaron la oportunidad quepresenta un Acuerdo comercialmente significativo para el beneficio mutuo de Corea y el MERCOSUR. El fortalecimiento de los vínculos a través del comercio y los flujos de inversión es una expresión de interés compartido en la prosperidad y de compromiso compartido con la liberalización del comercio y los mercados abiertos.
Los Ministros se comprometieron a continuar las negociaciones con el fin de brindar oportunidades al pueblo de la República de Corea y de los Estados miembros del MERCOSUR sin demora y han instruido a los funcionarios que celebren la primera ronda de negociaciones en el segundo semestre de 2018”.
Seúl, 25 de mayo de 2018
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores ha transmitido en la fecha a la contraparte argentina el reclamo para una pronta solución, habiendo tomado conocimiento de la existencia de una medida impulsada por la Administración General de Puertos de la República Argentina por la que, a instancia judicial, se instruye el embargo e interdicción de un buque de bandera paraguaya, con base en la pretensión de cobro de un peaje en un tramo de la Hidrovía Paraguay - Paraná.
Ver MásIntervención del ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy, en la clausura de la Reunión Regional de Alto Nivel de América Latina para la Revisión del Programa de Acción de Viena en favor de los países en desarrollo sin litoral para el decenio 2014-2024:
Ver MásConcluyó hoy la Reunión de Revisión Regional de Alto Nivel de América Latina del Programa de Acción de Viena, desarrollada los días 27 y 28 de julio, en Asunción.
Ver MásDeclaración de la Sra. Rabab Fatima, secretaria general adjunta y alta representante para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo Sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (UN-OHRLLS), y secretaria general de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Países en Desarrollo Sin Litoral (PDSL), en ocasión de la clausura de la Reunión de Examen Regional de alto nivel para América Latina del Programa de Acción de Viena en favor de los países en desarrollo sin litoral para el decenio 2014-2024:
Ver MásDeclaración del secretario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Sr. Luis F. Yáñez, en ocasión de la clausura de la Reunión de Examen regional de alto nivel para América Latina del Programa de Acción de Viena en favor de los países en desarrollo sin litoral para el decenio 2014-2024:
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, acompañado del viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, y del viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco, recibió en audiencia a la Alta Representante de las Naciones Unidas para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, Rabab Fatima.
Ver Más