En la fecha, culminó la visita oficial del ministro de Industria y Comercio, Luis Alberto Castiglioni, a la República de Corea, cuya comitiva estuvo integrada, además, por el viceministro de Industria, Luis Ramiro Samaniego, y el director general de Política Industrial, Aníbal Giménez Kullak.
La visita oficial se llevó a cabo del 18 al 22 de octubre del 2021, en respuesta a una invitación del Gobierno coreano en el marco del Programa de Invitación Estratégica a Altas Autoridades, y estuvo centrado en electro-movilidad y centros técnicos, mediante la visita, entre otros, a institutos tecnológicos y laboratorios especializados, parques industriales, centros de fabricación de vehículos eléctricos y centro de enseñanza técnico. Asimismo, el ministro Castiglioni mantuvo una reunión con el Ministro de Comercio, el Presidente de la Comisión Parlamentaria Paraguay – Corea de la Asamblea Nacional, el Presidente de la Agencia Coreana de Promoción de Comercio e Inversión (Kotra, por sus siglas en inglés).
También, mantuvo reuniones puntuales con empresarios coreanos y suscribió documento marco para el intercambio académico y la cooperación entre el Ministerio de Industria y Comercio y la Universidad Politécnica de Corea (KPU, por sus siglas en inglés) y con el Laboratorio de Certificación coreano para promover la cooperación y el intercambio de información sobre pruebas, evaluaciones, certificaciones, normas en los campos de interés mutuo, incluidas las industrias automotriz, de baterías, de productos de consumo, de biotecnología, de dispositivos médicos, de máscaras,de envases y embalajes, etcétera.
Asimismo, se alcanzó un compromiso para iniciar negociaciones para la firma de un acuerdo entre Rediex y Kotra que permita incrementar el intercambio de bienes entre ambos países.
Es importante señalar que el Paraguay se encuentra entre los quince países que, en el 2022, celebrarán 60 años de relaciones diplomáticas con la República de Corea y estas visitas demuestran la voluntad política para una mejora sustancial de las relaciones bilaterales.
Seúl, 26 de octubre de 2021
Compartir esta noticia
En el Ministerio de Relaciones Exteriores se llevó a cabo esta tarde la recepción de bienvenida al vicepresidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, juez Rodrigo Mudrovitsch, quien junto a una delegación realizará una visita a las comunidades indígenas del Chaco.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió, esta tarde, en audiencia al coordinador residente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Paraguay, Mario Samaja, quien finaliza su labor en nuestro país.
Ver MásParaguay y Estados Unidos llevaron a cabo la tercera reunión del Consejo de Comercio e Inversiones en el marco del Acuerdo Marco de Comercio e Inversiones (TIFA). Ambos países reafirmaron la importancia de la relación bilateral y destacaron los importantes avances en diversas áreas desde la primera reunión del Consejo de Comercio e Inversiones en 2022.
Ver MásCon presencia de la primera dama de la Nación, Leticia Ocampos; autoridades nacionales, gubernamentales, miembros del cuerpo diplomático acreditados ante el país y artesanas, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, hizo entrega esta mañana, del Certificado oficial de inscripción en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco de las técnicas tradicionales y ancestrales para la elaboración del Poncho Para’i de 60 listas, de la ciudad de Piribebuy a la ministra de la Secretaría Nacional de Cultura, Adriana Ortiz de Semidei.
Ver MásEl embajador de Paraguay, Justo Pastor Apodaca Paredes, presentó hoy sus cartas credenciales al Rey de España, Felipe VI, en un acto desarrollado en el Palacio Real de Madrid.
Ver MásEn conmemoración del 180º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre la República del Paraguay y la República Federativa de Brasil, establecidas el 14 de septiembre de 1844, los Ministerios de Relaciones Exteriores de ambos países destacan la relación fraterna que se ha construido a lo largo de los años, fundamentada en una colaboración cada vez más estrecha, promoviendo el desarrollo económico, la integración regional y el bienestar de ambos Estados.
Ver Más