El Ministro Sustituto de Relaciones Exteriores, Embajador Bernardino Hugo Saguier Caballero, recibió al Presidente de Montenegro, Milo Djukanovic, quien llegó a nuestro país para una Visita Oficial del 11 al 13 de diciembre. En la ceremonia protocolar de recibimiento en el Espigón Presidencial del Aeropuerto Internacional “Silvio Pettirossi”, estuvo acompañado por el Ministro, Director General del Ceremonial del Estado, Embajador Federico González.
En esta primera visita a nuestro país, el mandatario montenegrino llegó acompañado por su esposa, la Primera Dama Lidija Djukanovic.
Esta visita es muy importante para el Paraguay, teniendo en cuenta que Montenegro es un país que ha sabido superar grandes dificultades en su afianzamiento como nación, porque estaba en una zona muy conflictuada, y para nosotros merece un gran respeto, definió el Embajador Saguier.
Informó que las relaciones entre el Paraguay y Montenegro fue establecida a través de las Misiones Permanentes que ambos países tienen ante las Naciones Unidas, en Nueva York, hace unos años, y por eso esta visita del Presidente Milo Djukanovic es muy importante.
Además manifestó que ha visto con gran satisfacción que Montenegro cuenta con una importante colonia de compatriotas que residen en Paraguay, y que algunos son descendientes, inclusive, de la antigua Yugoslavia.
El Jefe de Estado visitante será recibido mañana a las 9:30 horas por el Presidente de la República, Don Mario Abdo Benítez, en el Palacio de Gobierno, donde en la ceremonia de bienvenida se le rendirá los honores correspondientes a su alta investidura.
Seguidamente ambos Presidentes mantendrán una reunión privada, que posteriormente será ampliada a la participación de sus respectivas comitivas, en cuyo marco serán abordados temas de interés bilateral.
En la ocasión, el Presidente de Montenegro, Milo Djukanovic, será condecorado con la Orden Nacional del Mérito en el Grado del Collar “Mariscal Francisco Solano López”; luego suscribirá el Libro de Visitantes Ilustres, tras lo cual presidirán la suscripción de dos Acuerdos Internacionales, una de Supresión de Visas, y de Cooperación entre las Academias Diplomáticas de ambos países.
Seguidamente, los Presidentes efectuarán una Declaración a la Prensa.
Por la tarde el Mandatario montenegrino realizará una visita a la Central Hidroeléctrica de Itaipú.
Cabe señalar que Montenegro es un país del sureste de Europa que se sitúa en la península balcánica, que se independizó de Serbia en el año 2006 (ambas formaron parte de Yugoslavia hasta 2003). Milo Djukanovic asumió la presidencia de Montenegro en mayo de este año. Es líder del Partido de los Socialistas Democráticos y ya había servido como presidente del país balcánico entre 1998 y 2002, y fue primer ministro en seis ocasiones.
Asunción, 11 de diciembre de 2018
Compartir esta noticia
En una operación conjunta entre el Consulado General del Paraguay en Iquique y las autoridades de la Región de Atacama, en la Provincia de El Loa, Chile, fueron rescatados todos los camioneros paraguayos que se encontraban varados en la Ruta 27CH, como consecuencia de intensas tormentas de nieve. Los compatriotas fueron hallados sanos y salvos, tras varios días de permanecer aislados en la zona.
Ver MásEl embajador Fleming Raúl Duarte Ramos presentó sus cartas credenciales al presidente de la República de Maldivas, Mohamed Muizzu, en el palacio Mulee Aage, con la presencia del ministro de Relaciones Exteriores de Maldivas, Abdulla Khaleel, y altos funcionarios del gobierno local.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, realizó hoy una visita a la planta industrial de la empresa CIE Metalúrgica, ubicada en la ciudad de Luque, acompañado por miembros del cuerpo diplomático acreditado en el país.
Ver MásEn el marco de la 55ª Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió ayer con el subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau. Durante el encuentro, ambas autoridades repasaron temas clave de la agenda bilateral, en anticipación a la próxima visita del subsecretario Landau a Paraguay. Tanto el viceministro Verdún como el subsecretario Landau destacaron los sólidos lazos de amistad y cooperación que unen a ambos países, y abordaron los desafíos futuros en su relación.
Ver MásParaguay y Japón firmaron un acuerdo de cooperación financiera no reembolsable, destinado a fortalecer la capacidad del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), a través del Programa de Desarrollo Económico y Social correspondiente al año fiscal 2025.
Ver MásHoy se llevó a cabo en la Cancillería Nacional una reunión informativa conjunta de la Sección Nacional del Consejo del Mercado Común y del Grupo Mercado Común. El objetivo fue preparar la LXVI Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur y Estados Asociados, que tendrán lugar el 2 y 3 de julio en Buenos Aires, Argentina.
Ver Más