El Paraguay realizó el depósito del instrumento de ratificación de la Convención sobre Asistencia Administrativa Mutua en Materia Fiscal, de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Dicha Convención es el primer instrumento en el marco de la OCDE incorporado por ley en nuestro país, y con ello el Paraguay pasa a formar parte de una red de 143 países partes y amplía significativamente la posibilidad de intercambio de información y cooperación en materia fiscal, imprescindibles para combatir la corrupción, el lavado de dinero y cualquier otro obstáculo vinculado a la movilización de recursos.
En oportunidad del depósito, el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Raúl Cano Ricciardi; y el viceministro de Tributación de la Subsecretaría de Estado de Tributación, Óscar Orué, mantuvieron una reunión virtual con la jefa de la Secretaría del Foro Global de la OCDE, Zayda Manatta, quien felicitó al Paraguay por los avances en materia fiscal a partir de su incorporación al Foro Global en el año 2016, y que con la adhesión a la Convención se suma a la lucha contra la evasión fiscal a través del cumplimiento de estándares internacionales.
Por su parte, el embajador Raúl Cano Ricciardi resaltó que la Convención es un elemento clave en la agenda de transparencia fiscal y que ofrece una base jurídica única para la cooperación en la materia.
Mencionó, además, que con el compromiso asumido se demuestra que el Paraguay tiene claro el objetivo de mejorar la confianza pública en las instituciones, asegurar una distribución justa y equitativa de la carga financiera, y lograr una recaudación fiscal sostenible que nos permita alcanzar nuestros respectivos objetivos de desarrollo.
Asunción, 22 de julio de 2021
Compartir esta noticia
Las delegaciones de Paraguay, Bolivia, Brasil y Uruguay coincidieron en que la documentación presentada por la delegación de Argentina no demostró servicios efectivamente prestados para la navegación segura en el tramo de Santa Fe a Confluencia que justifiquen el cobro de una tasa retributiva en línea con el artículo 9 del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra.
Ver MásSe llevó a cabo el Foro Nacional "Los ODS en las Ciudades: Hacia el Tercer Informe Nacional Voluntario del Paraguay", evento que tuvo lugar en el Gran Hotel del Paraguay, los días 21 y 22 de junio.
Ver MásLa Delegación Permanente del Paraguay ante la UNESCO, desplegó un intenso programa donde expuso lo mejor del acervo cultural del Paraguay en el marco de la Semana de América Latina y el Caribe (SALC) 2023.
Ver MásEn el marco del seminario organizado por la Cámara de Comercio Paraguayo-Chilena y la Embajada de la República de Chile, que tuvo lugar en Asunción, el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco Maciel, se refirió a las oportunidades que brinda la relación comercial bilateral entre el Paraguay y Chile, así como el Corredor Bioceánico y las zonas francas otorgadas recíprocamente por el Paraguay y Chile.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy, en la Primera Sesión Plenaria del 53o. Período de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que se desarrolla en Washington, EEUU, renovó el firme compromiso del Gobierno del presidente Mario Abdo Benítez con la Organización, como lo demostró a lo largo de todo su gobierno.
Ver MásSe llevó a cabo ayer y hoy en Montevideo, la CXCVII Reunión Ordinaria de la Comisión de Comercio del MERCOSUR (CCM), con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia. La delegación del Paraguay estuvo coordinada por el Ministerio de Relaciones Exteriores y fue acompañada por el Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Industria y Comercio
Ver Más