El 25 de octubre de 2021, dio inicio el “Curso avanzado en materia de investigación y enjuiciamiento de los delitos penales relacionados con armas de fuego”, brindado por el Programa Global de Armas de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Crimen (ONUDC).
Esta capacitación es correlativa al curso brindado por el Programa en noviembre y diciembre de 2020 y es una parte integral del plan de estudios de capacitaciones para la prevención de la delincuencia armada y la justicia penal, elaborados por la ONUDC, en el marco de la hoja de ruta presentada por dicho Programa y aprobado por el Grupo de Trabajo Interinstitucional de Armas de Fuego, creado por Decreto N° 13793 del año 2001.
El acto contó con la presencia de la encargada de Despacho del Viceministerio de Relaciones Exteriores, embajadora Helena Felip; del embajador de la Unión Europea en Paraguay, embajador Javier García de Viedma, del director de la Dirección de Material Bélico (Dimabel) y de los representantes del Programa Global de Armas de Fuego y de la ONUDC.
Las iniciativas de la ONUDC como el Programa Mundial de Armas, articuladas con otros programas, ayudan a fortalecer las capacidades nacionales para la lucha contra los graves flagelos de la delincuencia.
Asunción, 26 de octubre de 2021
Compartir esta noticia
El Comité de Frontera Infante Rivarola (Paraguay) - Cañada Oruro (Bolivia) se reunió para abordar los temas relacionados con este paso fronterizo, de manera a acordar los lineamientos políticos, económicos y técnicos, que faciliten la coordinación de las gestiones públicas y privadas de la región fronteriza.
Ver MásEn el Palacio Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores se llevó a cabo esta mañana la ceremonia de imposición de la condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el Grado de “Gran Cruz”, al embajador extraordinario y plenipotenciario de la República de Chile, Guillermo Bittelman Adriasola, quien concluye su misión en el país.
Ver MásLa embajadora de la República del Paraguay ante la República Argentina, Helena Felip, presentó sus cartas credenciales al presidente argentino, Javier Milei, en un acto realizado hoy en la Casa Rosada.
Ver MásEl Paraguay, convencido de la necesidad de fortalecer las respuestas políticas al resurgimiento del prejuicio, la discriminación, el odio y las amenazas que enfrenta la comunidad judía en todo el mundo, y reafirmando los valores y profundos lazos históricos y de cooperación que comparte con Israel, se adhirió a las “Directrices globales para contrarrestar el antisemitismo”.
Ver MásLos gobiernos de Paraguay y Chile firmaron hoy una carta de intención sobre la negociación del convenio entre ambos países para evitar la doble imposición y para prevenir la evasión y elusión fiscal en relación con el impuesto a la renta y al patrimonio.
Ver MásEl presidente de la República de Chile, Gabriel Boric, realizó su primera visita a nuestro país con una nutrida agenda que inició esta mañana con un encuentro empresarial Chile-Paraguay que tuvo como objetivo estrechar lazos de cooperación en el ámbito económico y abordar las relaciones comerciales entre ambos países.
Ver Más