La mesa nacional de coordinación interinstitucional del programa Europa Latinoamérica Programa de Asistencia contra el Crimen Transnacional Organizado (programa EL PAcCTO) se reunió ayer, para planificar y avanzar con el calendario de actividades, de acuerdo a la hoja de ruta de este año.
En su rol de coordinadora de la mesa nacional, la Cancillería nacional impulsa la concreción de acuerdos, iniciativas y actividades, que permiten afrontar los desafíos actuales y emergentes de la delincuencia organizada.
Asistieron al encuentro los puntos focales de las instituciones de seguridad pública, que se distribuyen en tres pilares (policial, penitenciario y judicial), que componen la cadena de justicia penal.
La reunión contó además con la participación de Juan Gama, codirector del programa, yJosé María Cueto, agregado de cooperación de la Delegación de la Unión Europea en el Paraguay, quienes repasaron los resultados y perspectivas de la agenda de cooperación.
El programa tiene previsto realizar talleres sobre la lucha contra la violencia de género, la explotación infantil, el lavado de activos a través de criptodivisas y el cibercrimen, con la posibilidad de que algunos de estos eventos tengan lugar en el país. Asimismo, se desarrollarán reuniones técnicas en el marco de mecanismos regionales de cooperación en materia policial, de seguridad y justicia.
Durante la reunión, se destacó que el programa ha contribuido al crecimiento y fortalecimiento de las capacidades operativas y especialización de las fuerzas de seguridad del país. Para hacer propias estas lecciones, los puntos focales coincidieron en la importancia de crear escenarios de convergencia entre instituciones por medio de procesos trazables para prevenir y combatir de manera efectiva la delincuencia organizada en todas sus formas.
El Programa de Asistencia contra el Crimen Trasnacional Organizado Europa-Latinoamérica (EL PAcCTO) es un programa de cooperación técnica entre los países europeos y latinoamericanos, que tiene como objetivo reforzar el estado de derecho y la seguridad ciudadana, mediante el intercambio de sus experiencias y buenas prácticas.
Asunción, 25 de marzo de 2022
Compartir esta noticia
Siete frigoríficos obtuvieron la habilitación para la exportación de carne bovina al Reino de Arabia Saudita, con lo cual se consolida la apertura del principal mercado del Golfo Arábigo a este importante producto nacional.
Ver MásLas negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea se posterga hasta tanto concluyan las elecciones parlamentarias en Europa. Así lo confirmó el canciller Rubén Ramírez Lezcano, luego de la conversación que mantuvo con el Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrel, en el marco de la reunión del G20.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, informó que se realizará la reestructuración de las representaciones diplomáticas y consulares paraguayas en el extranjero.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano afirmó que existe un ambiente muy favorable para alcanzar un acuerdo con el Brasil sobre la tarifa de la Itaipu Binacional, y que en la primera semana de marzo proseguirán con las negociaciones en un encuentro a nivel de ministros.
Ver MásEn el marco de su participación en la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del G20, en Río de Janeiro, el canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo encuentros de trabajo con sus pares de Argentina Diana Mondino y de Uruguay, Omar Paganini.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participa de la primera reunión de cancilleres del G20, que se realiza en Rio de Janeiro los días 21 y 22 de febrero, bajo la presidencia brasileña. El secretario de Estado fue invitado por su homólogo de Brasil, Mauro Vieira.
Ver Más