El Poder Ejecutivo Nacional, a través del Decreto N° 3173, de fecha 30 de diciembre de 2019, conformó el Equipo Negociador para la Revisión del Anexo “C” del Tratado de Itaipú, que representará al Gobierno Nacional en dicho proceso de revisión y en otros asuntos relacionados que le sean encomendados.
El Equipo Negociador quedó integrado con los siguientes miembros, quienes serán designados por resolución de la máxima autoridad de cada institución:
- Un representante del Ministerio de Relaciones Exteriores;
- Un representante del Gabinete Civil de la Presidencia de la República;
-Un representante del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, y
- Un representante de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).
Asimismo, se asigna al Ministerio de Relaciones Exteriores la coordinación general del Equipo Negociador. Para un mejor desenvolvimiento de sus tareas, contará con el apoyo de los siguientes Grupos de Trabajo, cuyos miembros serán designados por resolución de la máxima autoridad de cada institución:
a) Grupo de Trabajo Técnico: que será coordinado por la Administración Nacional de Electricidad e integrado por representantes de:
- Ministerio de Relaciones Exteriores;
- Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, a través del Viceministerio de Minas y Energía;
- Administración Nacional de Electricidad;
- Itaipú Binacional, margen derecha;
- Comisión Mixta del Río Paraná (COMIP).
b) Grupo de Trabajo Comercial: que estará coordinado por la Administración Nacional de Electricidad e integrado por representantes de:
- Ministerio de Relaciones Exteriores;
- Ministerio de Hacienda;
- Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, a través del
Viceministerio de Minas y Energía;
- Administración Nacional de Electricidad;
- Itaipú Binacional, margen derecha.
c) Grupo de Trabajo Económico: que estará coordinado por el Ministerio de Hacienda e integrado por representantes de:
- Ministerio de Relaciones Exteriores;
- Ministerio de Hacienda;
- Ministerio de Industria y Comercio;
- Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, a través del
Viceministerio de Minas y Energía;
- Banco Central del Paraguay;
- Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y
Social;
- Administración Nacional de Electricidad;
- Itaipú Binacional, margen derecha.
d) Grupo de Trabajo Jurídico: que estará coordinado por el Ministerio de Relaciones Exteriores e integrado por representantes de:
- Ministerio de Relaciones Exteriores;
- Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, a través del Viceministerio de Minas y Energía;
- Administración Nacional de Electricidad;
- Itaipú Binacional, margen derecha;
- Procuraduría General de la República.
1) Los Grupos de Trabajo tendrán por objeto desarrollar, analizar y estudiar asuntos específicos relacionados con las negociaciones, a fin de emitir opiniones y sugerencias, y recomendar las bases sobre las cuales se definirán los objetivos y las estrategias que podrán ser utilizadas por el Equipo Negociador.
2) El Ministerio de Relaciones Exteriores especificará y aprobará las atribuciones de los Grupos de Trabajo y la coordinación de su funcionamiento.
El Equipo Negociador contará con el asesoramiento técnico honorífico del Doctor Jeffrey D. Sachs, liderando un grupo de expertos en temas económicos y energéticos.
La Coordinación General promoverá una amplia participación nacional en el estudio de los asuntos vinculados con el tema y, para el efecto, podrá propiciar consultas con:
a) La Comisión Nacional para el Estudio y Acompañamiento de las Negociaciones de la Revisión del Anexo «C» de Itaipú Binacional, entre los Gobiernos de la República del Paraguay y la República Federativa del Brasil, creada por Ley N° 6401/2019;
b) La Mesa Energética Nacional, creada por Decreto N° 9677/2012;
c) La Comisión Asesora Ad Honorem para la Revisión del Anexo “C” del Tratado de Itaipú, establecida por el Ministerio de Relaciones Exteriores;
d) Especialistas de otros órganos y entidades públicos y privados; y,
e) Representantes de la sociedad civil.
El resultado de estas consultas será considerado para la Revisión del Anexo «C» del Tratado de Itaipú.
Asunción, 2 de enero de 2020
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió al presidente de la Asociación del Cuerpo Consular del Paraguay, Carlos J Biedermann. En la ocasión hicieron un repaso del trabajo llevado adelante por la asociación y se entregó la Circular CD 001 -2024 que contiene instrucciones y normativas de la Convención de Viena y de la Cancillería Paraguaya para el funcionamiento de oficinas consulares en el país.
Ver MásComunicado del Mercosur sobre la situación en la República del Ecuador
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo esta tarde una reunión con representantes de gremios productores, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió hoy con directivos de Paraguayan American Chamber of Commerce – USA, organización que apoya y promueve políticas de libre comercio, el desarrollo sostenible y las actividades económicas entre los Estados Unidos de América y Paraguay.
Ver MásEl Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) eligió recientemente a María José Méndez, como experta gubernamental del Grupo de Trabajo para el Análisis de los Informes Nacionales Previstos en el Protocolo de San Salvador (GTPSS), tras ser propuesta por Paraguay. El secretario general de la OEA, Luis Almagro, felicitó y dio la bienvenida a la candidata electa. El Grupo de Trabajo para el Análisis de los Informes Nacionales consiste en un equipo técnico de expertos, electos en el marco de la OEA, que se encarga del análisis y evaluación de los informes presentados por los Estados, con la finalidad de examinar la implementación por parte de los mismos de los derechos consagrados en el Protocolo de San Salvador, referente a los Derechos Económicos, Sociales y Culturales.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia a los concursantes, con mejores puntajes, de la Academia Diplomática y Consular, a quienes informó que dispuso una investigación del XVI Concurso Nacional de Oposición y Méritos, a fin de aclarar y deslindar responsabilidades ante denuncias de supuestas irregularidades en el proceso.
Ver Más