El Ministerio de Relaciones Exteriores comunica a la opinión pública que se publicaron los Decretos 4.087 y 4.088, a través de los cuales se incorporaron al derecho positivo nacional el Acuerdo de Alcance Parcial de Complementación Económica (AAP.CE No. 74) y el Primer Protocolo Adicional (AAP.CE.No.74 PA.1).
El AAP.CE No. 74 es un acuerdo marco para estimular la corriente de comercio e inversión bilateral con la República Federativa del Brasil y el Primer Protocolo Adicional es el instrumento a través del cual se incorpora al AAP.CE No. 74 el Acuerdo Automotriz que regulará el comercio de ese sector, incluida las autopartes, entre el Paraguay y el Brasil.
El Acuerdo del sector automotor tendrá las siguientes características y beneficios entre los que se pueden destacar a nivel horizontal un Trato Especial y Diferenciado para el Paraguay:
Otorga cobertura legal a una corriente de comercio que antes no tenía.
Crea las condiciones para integrarnos a las cadenas regionales y mundiales de valor.
Acceso inmediato con 100% de Preferencias (0% de Arancel) para el ingreso al mercado brasileño de las autopartes paraguayas con las siguientes condiciones:
-Reglas de origen diferenciadas para la producción de autopartes, con un valor de contenido regional incrementándose anual y paulatinamente, arrancando en el año 2020 con 40% y llegando al 50% en el año 2027, incluyendo las autopartes producidas al amparo del régimen de maquila.
-Un régimen de comercio administrado con cuotas crecientes para las autopartes producidas bajo el régimen de maquila arrancando en el año 2020 con una cuota de US$ 350.000.000 y alcanzando una cuota de US$ 750.000.000 en el año 2027.
Reglas de origen diferenciadas para automóviles con sistemas de propulsión alternativos con Trato Especial y Diferenciado para el Paraguay.
Utilización plena de Certificados de Origen Digital, que facilitará la corriente de comercio de éste sector.
Los automotores, incluidas las maquinarias de origen brasileño, de acuerdo a ciertas características y cilindradas, ingresarán al mercado paraguayo con 100% de preferencias en 4 años, con lo que se crean las condiciones para la disminución gradual y progresiva del precio en el mercado paraguayo.
El Acuerdo entrará en vigor en los próximos días, cuando la Secretaría General de la ALADI comunique que ambos países informen que incorporaron a sus respectivos ordenamientos jurídicos.
El Ministerio de Relaciones Exteriores que encabezó la negociación con los ministerios sectoriales _Hacienda, Industria y Comercio y la Dirección Nacional de Aduanas_ renueva su compromiso de negociar acuerdos de naturaleza comercial, para que se creen las condiciones para estimular la corriente de comercio e inversión, y de esa manera apuntalar el trabajo del sector productivo nacional, y sentar las bases para un desarrollo socio-económico armónico, incluyente y equilibrado.
Asunción, 25 de setiembre de 2020
Compartir esta noticia
Los gobiernos de Paraguay y Emiratos Árabes Unidos suscribieron un memorándum de entendimiento para potenciar la cooperación en el ámbito de la educación superior y la investigación científica. Fue en el marco de la visita oficial del presidente de la República, Santiago Peña al mencionado país.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), a través de la Academia Diplomática y Consular, ha iniciado una serie de charlas informativas sobre el XVIII Concurso de Oposición y Méritos para el ingreso a la carrera diplomática. Estas jornadas buscan acercar los detalles del concurso a jóvenes interesados en postular.
Ver MásLa Mesa Interinstitucional para la Prevención y Combate a la Trata de Personas del Paraguay, coordinada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, celebró una nueva sesión ordinaria. El encuentro se enmarcó en el fortalecimiento de las acciones de prevención, atención y cooperación para erradicar la trata de personas en el país.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo una reunión de alto nivel con el ministro de Seguridad Económica de Japón, Minoru Kiuchi, con la presencia del ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, en el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña, al país asiático.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, participó en la Conferencia Ministerial sobre Operaciones de Mantenimiento de Paz de las Naciones Unidas, celebrada en Berlín, Alemania.
Ver MásEl embajador Miguel Ángel Romero presentó ayer sus cartas credenciales como representante concurrente de Paraguay ante la República de Singapur, en una ceremonia oficial presidida por el mandatario Tharman Shanmugaratnam.
Ver Más