El Ministerio de Relaciones Exteriores comunica a la opinión pública que se publicaron los Decretos 4.087 y 4.088, a través de los cuales se incorporaron al derecho positivo nacional el Acuerdo de Alcance Parcial de Complementación Económica (AAP.CE No. 74) y el Primer Protocolo Adicional (AAP.CE.No.74 PA.1).
El AAP.CE No. 74 es un acuerdo marco para estimular la corriente de comercio e inversión bilateral con la República Federativa del Brasil y el Primer Protocolo Adicional es el instrumento a través del cual se incorpora al AAP.CE No. 74 el Acuerdo Automotriz que regulará el comercio de ese sector, incluida las autopartes, entre el Paraguay y el Brasil.
El Acuerdo del sector automotor tendrá las siguientes características y beneficios entre los que se pueden destacar a nivel horizontal un Trato Especial y Diferenciado para el Paraguay:
Otorga cobertura legal a una corriente de comercio que antes no tenía.
Crea las condiciones para integrarnos a las cadenas regionales y mundiales de valor.
Acceso inmediato con 100% de Preferencias (0% de Arancel) para el ingreso al mercado brasileño de las autopartes paraguayas con las siguientes condiciones:
-Reglas de origen diferenciadas para la producción de autopartes, con un valor de contenido regional incrementándose anual y paulatinamente, arrancando en el año 2020 con 40% y llegando al 50% en el año 2027, incluyendo las autopartes producidas al amparo del régimen de maquila.
-Un régimen de comercio administrado con cuotas crecientes para las autopartes producidas bajo el régimen de maquila arrancando en el año 2020 con una cuota de US$ 350.000.000 y alcanzando una cuota de US$ 750.000.000 en el año 2027.
Reglas de origen diferenciadas para automóviles con sistemas de propulsión alternativos con Trato Especial y Diferenciado para el Paraguay.
Utilización plena de Certificados de Origen Digital, que facilitará la corriente de comercio de éste sector.
Los automotores, incluidas las maquinarias de origen brasileño, de acuerdo a ciertas características y cilindradas, ingresarán al mercado paraguayo con 100% de preferencias en 4 años, con lo que se crean las condiciones para la disminución gradual y progresiva del precio en el mercado paraguayo.
El Acuerdo entrará en vigor en los próximos días, cuando la Secretaría General de la ALADI comunique que ambos países informen que incorporaron a sus respectivos ordenamientos jurídicos.
El Ministerio de Relaciones Exteriores que encabezó la negociación con los ministerios sectoriales _Hacienda, Industria y Comercio y la Dirección Nacional de Aduanas_ renueva su compromiso de negociar acuerdos de naturaleza comercial, para que se creen las condiciones para estimular la corriente de comercio e inversión, y de esa manera apuntalar el trabajo del sector productivo nacional, y sentar las bases para un desarrollo socio-económico armónico, incluyente y equilibrado.
Asunción, 25 de setiembre de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, junto a destacadas autoridades nacionales, participó este sábado en la presentación oficial del Parque Tecnológico Inteligente Taiwán–Paraguay, un proyecto que marca un hito en el desarrollo tecnológico e innovador del país. El evento contó con la presencia del canciller de Taiwán, Lin Chia-Lung, quien realiza una visita oficial a Paraguay.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió ayer con representantes de la Cámara Nacional de Comercios y Servicios del Paraguay (CNCSP), liderado por su presidente, Ricardo Dos Santos Aguirre, para analizar los avances en las negociaciones del Corredor Bioceánico Vial y las obras complementarias que se impulsan con Brasil y Argentina.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió este viernes al canciller de la República de China (Taiwán), Lin Chia-lung, quien llegó al país presidiendo una comitiva oficial para conmemorar el 68º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambas naciones.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, en coordinación con el Ministerio del Interior y la Policía Nacional avanza en la cedulación de connacionales en la Argentina. Las oficinas para la tramitación de los documentos ya están en funcionamiento en la sede del Consulado General en Buenos Aires, ubicado sobre la calle Maipú y el objetivo es que en breve también se extienda a los consulados de San Justo y La Plata.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores llevó adelante una reunión con autoridades nacionales y gremios del sector privado para abordar la situación creada con las operaciones de alijo de combustible en el kilómetro 171 de la Hidrovía Paraguay – Paraná.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay, en coordinación con el Gobierno de Israel, organizó una reunión virtual con cancilleres y representantes de países de la región, con el objetivo de conversar con el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, sobre los últimos acontecimientos en Medio Oriente.
Ver Más