El Ministerio de Relaciones Exteriores comunica a la opinión pública que se publicaron los Decretos 4.087 y 4.088, a través de los cuales se incorporaron al derecho positivo nacional el Acuerdo de Alcance Parcial de Complementación Económica (AAP.CE No. 74) y el Primer Protocolo Adicional (AAP.CE.No.74 PA.1).
El AAP.CE No. 74 es un acuerdo marco para estimular la corriente de comercio e inversión bilateral con la República Federativa del Brasil y el Primer Protocolo Adicional es el instrumento a través del cual se incorpora al AAP.CE No. 74 el Acuerdo Automotriz que regulará el comercio de ese sector, incluida las autopartes, entre el Paraguay y el Brasil.
El Acuerdo del sector automotor tendrá las siguientes características y beneficios entre los que se pueden destacar a nivel horizontal un Trato Especial y Diferenciado para el Paraguay:
Otorga cobertura legal a una corriente de comercio que antes no tenía.
Crea las condiciones para integrarnos a las cadenas regionales y mundiales de valor.
Acceso inmediato con 100% de Preferencias (0% de Arancel) para el ingreso al mercado brasileño de las autopartes paraguayas con las siguientes condiciones:
-Reglas de origen diferenciadas para la producción de autopartes, con un valor de contenido regional incrementándose anual y paulatinamente, arrancando en el año 2020 con 40% y llegando al 50% en el año 2027, incluyendo las autopartes producidas al amparo del régimen de maquila.
-Un régimen de comercio administrado con cuotas crecientes para las autopartes producidas bajo el régimen de maquila arrancando en el año 2020 con una cuota de US$ 350.000.000 y alcanzando una cuota de US$ 750.000.000 en el año 2027.
Reglas de origen diferenciadas para automóviles con sistemas de propulsión alternativos con Trato Especial y Diferenciado para el Paraguay.
Utilización plena de Certificados de Origen Digital, que facilitará la corriente de comercio de éste sector.
Los automotores, incluidas las maquinarias de origen brasileño, de acuerdo a ciertas características y cilindradas, ingresarán al mercado paraguayo con 100% de preferencias en 4 años, con lo que se crean las condiciones para la disminución gradual y progresiva del precio en el mercado paraguayo.
El Acuerdo entrará en vigor en los próximos días, cuando la Secretaría General de la ALADI comunique que ambos países informen que incorporaron a sus respectivos ordenamientos jurídicos.
El Ministerio de Relaciones Exteriores que encabezó la negociación con los ministerios sectoriales _Hacienda, Industria y Comercio y la Dirección Nacional de Aduanas_ renueva su compromiso de negociar acuerdos de naturaleza comercial, para que se creen las condiciones para estimular la corriente de comercio e inversión, y de esa manera apuntalar el trabajo del sector productivo nacional, y sentar las bases para un desarrollo socio-económico armónico, incluyente y equilibrado.
Asunción, 25 de setiembre de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, ayer lunes 26 de junio, develó en la Academia Diplomática y Consular Carlos Antonio López una placa conmemorativa para denominar al Aula Magna con el nombre de “Serafina Dávalos”, de acuerdo a la propuesta presentada por el Colectivo de Diplomáticas Feministas del Paraguay.
Ver MásSe realizó la reunión técnica del Grupo de Especialistas de las Comisiones Nacionales para las Personas Refugiadas (CONAREs) en el marco de la IX Ronda del Proceso de Quito Capitulo Santiago II coordinada por la Presidencia Pro Tempore de la República de Chile. El evento se desarrolló en la ciudad de Brasilia, República Federativa del Brasil, los días 22 y 23 de junio.
Ver MásSe realizó hoy, en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), la reunión de la Sección Nacional del Consejo del Mercado Común (CMC) como preparatoria de la LXII Reunión Ordinaria del CMC y de la Cumbre de Jefes de Estado del MERCOSUR y Estados Asociados, a realizarse los días 3 y 4 de julio, en la ciudad de Puerto Iguazú, Argentina.
Ver MásEn un solemne y emotivo acto llevado a cabo en la fecha en la Catedral Metropolitana de Asunción, el canciller nacional, Julio César Arriola, hizo entrega al cardenal Adalberto Martínez Flores de la obra “Nuestra Señora Conquistadora”, donada por el artista brasilero Cassiano Araujo Dos Santos, a la Arquidiócesis de la Santísima Asunción
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió en audiencia al embajador de la República Socialista de Vietnam, Thanh Duong Quoc, concurrente ante nuestro país desde la República Argentina, con quien realizó un repaso de los asuntos de la agenda bilateral, destacando el buen nivel de relacionamiento que existe entre nuestros países.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco Maciel, realizó una presentación sobre la red de acuerdos comerciales del Paraguay en la sede de la Unión Industrial Paraguaya (UIP).
Ver Más