El Poder Ejecutivo, en uso de sus atribuciones constitucionales (artículo 238, numeral 4), emitió hoy el Decreto N° 4.362, por el cual se objeta totalmente el proyecto de Ley N.° 6640/2020, “Que incorpora los gastos socioambientales de las entidades binacionales Itaipú y Yacyretá-lado paraguayo, al Presupuesto General de la Nación-Ministerio de Hacienda.
El anuncio fue hecho esta mañana en una conferencia de prensa realizada en la sede de la Cancillería Nacional, en la que intervinieron los ministros de Relaciones Exteriores, embajador Federico A. González; de Hacienda, Oscar Llamosas; y el jefe del Gabinete Civil de la Presidencia de la República, Juan Ernesto Villamayor. También estuvo presente el director general paraguayo de Yacyretá, Nicanor Duarte Frutos.
El veto presidencial se basa en que la ley sancionada es inconstitucional ya que los citados gastos se efectúan de conformidad con los tratados constitutivos de ambas entidades binacionales, que son las únicas que pueden diseñar y ejecutar los programas que se realizan bajo este concepto.
Igualmente, se argumentó que el control de estos gastos debe realizarse en el marco de dichos tratados, y no pueden establecerse exigencias o requisitos adicionales por medio de una ley interna, para que las binacionales realicen la transferencia de estos recursos.
Por otra parte, el Gobierno propuso un marco de transparencia sin violar la Constitución ni los tratados internacionales vigentes en esta materia.
En este sentido, las inversiones y gastos realizados por ITAIPÚ y YACYRETÁ en concepto de gastos socioambientales podrán incorporarse al PGN por medio de convenios firmados con los distintos Organismos y Entidades del Estado (OEE), las cuales, a través de un decreto, podrán incorporar estos recursos a sus presupuestos para ser ejecutados, conforme a las normas que las rigen.
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores británico, David Cameron, hará su primera visita oficial al Paraguay, este martes 20 de febrero, marcando un hito significativo en la relación bilateral entre el Reino Unido y la República del Paraguay.
Ver MásLos Gobiernos de Argentina, Costa Rica, Ecuador, Paraguay y Uruguay manifiestan su profunda preocupación por la detención arbitraria de la activista de derechos humanos Rocío San Miguel y hacen un enérgico llamado a las autoridades venezolanas a liberarla de inmediato y deponer los cargos realizados.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó hoy de la primera sesión de honor del año de la comisión directiva de la Asociación del Cuerpo Consular del Paraguay, desarrollada en sede de la entidad.
Ver MásEl Acuerdo Económico-Comercial (AEC) suscrito en el 2021 entre Paraguay y Chile entró en vigor desde este 14 de febrero. El mismo otorgará mayor certeza jurídica a los exportadores e importadores de ambos países, y brindará mayor transparencia y seguridad a los flujos bilaterales, tanto en bienes y servicios.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo una reunión con el representante de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en Paraguay, Mark Kerr, quien presentó su saludo protocolar.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de Canadá, concurrente ante el Gobierno de la República del Paraguay, Reid Douglas Sirrs, ocasión que fue propicia para repasar los principales temas de la agenda bilateral.
Ver Más