El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, esta mañana tomó juramento a José Antonio Dos Santos Bedoya como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el gobierno de los Estados Unidos de América, Fue durante una ceremonia protocolar que se desarrolló en el Salón Independencia del Palacio de Gobierno.
El nuevo jefe de la misión diplomática en Washington reemplaza en el cargo al embajador Manuel María Cáceres, quien fue nombrado Director General Paraguayo de Itaipú Binacional.
En su formación académica figura que es abogado egresado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (UNA 1988); posee un postgrado en The American University, en Derecho Internacional Público – Máster, de Washington DC, Estados Unidos de América, y diplomas de varios seminarios internacionales, incluyendo estudios en la Academia de Derecho Internacional de la Corte Internacional de Justicia de La Haya, Holanda.
El embajador Dos Santos es diplomático de carrera que acredita una larga y proficua labor en el servicio exterior de la República. Hasta su juramento venía desempeñándose como viceministro de Relaciones Exteriores.
En el ámbito del Ministerio de Relaciones Exteriores ocupó el cargo de Director General de Política Multilateral (2015 – 2019); embajador Representante Permanente del Paraguay en las Naciones Unidas en Nueva York, Estados Unidos de América (2009 – 2014); viceministro de Administración y Asuntos Técnicos (2006 - 2009); Cónsul General del Paraguay en Los Ángeles, Estados Unidos de América (2002 – 2006); Director de Asuntos Consulares de la Cancillería 1999, 2000, 2001) y ministro de embajada, encargado de negocios a.i. de la Embajada del Paraguay en Canadá (1997 – 1998), entre otros cargos.
Asunción, 8 de julio de 2021
Compartir esta noticia
En el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña a Chile, el canciller Rubén Ramírez Lezcano y su homólogo Alberto van Klaveren, suscribieron un memorándum de entendimiento sobre Simore Plus y una declaración sobre los puntos de coincidencias y los avances en la relación bilateral entre ambos países. Estas firmas se realizaron en el Palacio de la Moneda, luego de la reunión de los presidentes Santiago Peña y Gabriel Boric. La declaración conjunta contiene los puntos clave de la agenda en la que se constataron los avances que ha experimentado la relación bilateral y las coincidencias que ambas naciones tienen. Sobre Simore Plus cabe mencionar que fue desarrollado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay. Es una plataforma online de acceso público, que permite la sistematización, seguimiento y coordinación de acciones en el cumplimiento e implementación de compromisos y recomendaciones en materia de derechos humanos, provenientes tanto del Sistema Universal como del Sistema Interamericano.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió con el oficial jurídico del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Matthew Dorsi y la experta en Derecho Nuclear de la Autoridad Reguladora de Argentina, Cristina Domínguez, ocasión en que abordaron las posibilidades de mayor cooperación para el Paraguay en las áreas del desarrollo del marco jurídico nacional en materia nuclear, así como capacitación para operarios y concienciación pública sobre los beneficios de la energía nuclear para fines pacíficos, entre otros.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió a la ministra de Estado para Asuntos Exteriores y Cultura de la República de la India, Meenakshi Lekhi, ocasión en que se destacaron las posibilidades de incrementar el comercio bilateral y la cooperación en diversas áreas como educación, cultura, energía y transferencia de tecnología.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una conversación telefónica con su homólogo de Israel, Eli Cohen, quien agradeció el apoyo del Paraguay en esta difícil situación que vive su país.
Ver MásEste miércoles se dio inicio al XVI Concurso Público de Oposición y Méritos para ingresar al Servicio Diplomático y Consular, en la categoría de tercer secretario.
Ver MásTécnicos de instituciones competentes de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay continuaron con la revisión de las condiciones de navegabilidad del río Paraná, desde su confluencia con el río Paraguay hasta el puerto de Santa Fe.
Ver Más