El Presidente de la República, Don Mario Abdo Benítez, y el Primer Ministro del Japón, Shinzō Abe, descubrieron y presentaron en el Palacio de Gobierno el Logo por los 100 años de Relaciones Diplomáticas entre el Paraguay y Japón, que está diseñado con un motivo inspirado en el tejido de ñandutí, artesanía tradicional de la República del Paraguay, y el símbolo del sol naciente de la bandera japonesa, tras lo cual efectuaron una declaración de prensa con motivo de la visita oficial del dignatario japonés.
“Es un día histórico para nuestros pueblos. El año que viene se conmemoran 100 años de relaciones diplomáticas entre el Japón y la República del Paraguay, y hoy es un día histórico porque es la primera vez que un Primer Ministro del Japón visita la República del Paraguay”, expresó el Jefe de Estado en su alocución.
Definió que el tiempo ha sido testigo no solamente del compromiso de años de cooperación y de trabajo mutuo entre la República del Paraguay y del Japón, sino que también inmigrantes japoneses, que hoy son paraguayos, han demostrado aquí en nuestra tierra su trabajo tesonero, y han contribuido con el desarrollo de la Nación paraguaya. Hay más de 10.000 inmigrantes japoneses que hoy son paraguayos ejemplos de la construcción de la Nación paraguaya.
Manifestó que el Paraguay está agradecido con la visita del señor Primer Ministro, y en este acontecimiento quiere renovar esos lazos históricos, porque a pesar de la gran distancia geográfica, Paraguay y Japón han tenido una historia común; son pueblos valientes que se han recuperado de tragedias, y que han podido superarse en base a la dignidad y al sacrificio y nobleza de ambos pueblos.
Asimismo, el Presidente Abdo expresó el deseo de que siga aumentando el intercambio comercial y fortalecer el modelo Paraguay como un país estratégico para el desarrollo del capital japonés. “En Paraguay hay muchas empresas japonesas que han mejorado su competitividad en la región aprovechando la ventaja comparativa que ofrece el Paraguay para el capital en general”, comentó.
Por su parte, el Primer Ministro del Japón, Shinzō Abe, dijo que es motivo de gran placer estar de visita en Paraguay, lo que constituye la primera visita de un Primer Ministro del Japón. “Agradezco profundamente por la cálida bienvenida con que nos ha recibido el Presidente Abdo Benítez, así como el pueblo del Paraguay”, señaló.
Agregó que Japón y Paraguay aunque se encuentran geográficamente separados, son socios que comparten unos mismos principios fundamentales, la libertad, la democracia, los derechos humanos y el imperio de la ley.
“Ha dicho el Presidente Abdo que en Paraguay viven aproximadamente diez mil ciudadanos nikkei, quienes desempeñan un papel importante como fuente que une nuestros dos países. Estoy muy agradecido al Paraguay por haber acogido a los inmigrantes japoneses, y me complace sumamente haber escuchado que han hecho una gran contribución para el desarrollo del país”, indicó.
Recordó que en ocasión del gran terremoto del este, Japón ha recibido de la comunidad nikkei del Paraguay la donación de soja que fue enviada a la zona damnificada, y que a esta ayuda se ha sumado una donación de 100 mil dólares de parte del Gobierno paraguayo. “Aprovecho esta ocasión para expresar nuestro más profundo agradecimiento”, manifestó.
Finalmente aludió a la conmemoración en el 2019 del centenario del relacionamiento entre ambos países, y que espera que el acontecimiento permita reforzar los lazos que unen a los dos países en un amplia gama de ámbitos en el año conmemorativo.
Asunción, 2 de diciembre de 2018
Compartir esta noticia
La Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná concluyó ayer en reunión el análisis técnico respecto de la información presentada por la delegación de Argentina en respuesta a la consulta técnica conjunta de las delegaciones de Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay sobre la justificación de la medida unilateral adoptada para el cobro de un peaje en el tramo de la Hidrovía Paraguay-Paraná entre el Puerto de Santa Fe y la Confluencia con el Río Paraguay.
Ver MásCon el objetivo de promocionar la cultura y la gastronomía paraguayas, representantes de la Embajada de Paraguay en la República de Corea participaron en la Feria Internacional de Seúl, que se desarrolló durante los días 17 y 18 de junio.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay ante la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, realizó una visita de trabajo a la senadora Federal por el Estado de Mato Grosso del Sur, Tereza Cristina Correa da Costa Dias - MS, líder del bloque parlamentario Alianza – PP, período 2023-2031.
Ver MásHoy 20 de junio se recuerda el Día Mundial del Refugiado. En este día reflexionamos sobre el valor y la resiliencia de quienes salen de sus tierras por diferentes razones en la búsqueda de un país seguro. A ningún ser humano le gusta ser refugiado y nadie elige serlo.
Ver MásEl 24 de junio se conmemora el “Día Internacional de la Mujer en la Diplomacia”, conforme a la resolución 76/269 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, copatrocinada por un récord de 191 delegaciones, incluida la de Paraguay.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, mantuvo una reunión de trabajo con el presidente de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), Akihiko Tanaka, en el marco de su visita al país. El mismo estuvo acompañado por la embajadora del Japón en Paraguay, Yoshie Nakatani.
Ver Más