El Presidente de la República, Don Mario Abdo Benítez, y el Primer Ministro del Japón, Shinzō Abe, descubrieron y presentaron en el Palacio de Gobierno el Logo por los 100 años de Relaciones Diplomáticas entre el Paraguay y Japón, que está diseñado con un motivo inspirado en el tejido de ñandutí, artesanía tradicional de la República del Paraguay, y el símbolo del sol naciente de la bandera japonesa, tras lo cual efectuaron una declaración de prensa con motivo de la visita oficial del dignatario japonés.
“Es un día histórico para nuestros pueblos. El año que viene se conmemoran 100 años de relaciones diplomáticas entre el Japón y la República del Paraguay, y hoy es un día histórico porque es la primera vez que un Primer Ministro del Japón visita la República del Paraguay”, expresó el Jefe de Estado en su alocución.
Definió que el tiempo ha sido testigo no solamente del compromiso de años de cooperación y de trabajo mutuo entre la República del Paraguay y del Japón, sino que también inmigrantes japoneses, que hoy son paraguayos, han demostrado aquí en nuestra tierra su trabajo tesonero, y han contribuido con el desarrollo de la Nación paraguaya. Hay más de 10.000 inmigrantes japoneses que hoy son paraguayos ejemplos de la construcción de la Nación paraguaya.
Manifestó que el Paraguay está agradecido con la visita del señor Primer Ministro, y en este acontecimiento quiere renovar esos lazos históricos, porque a pesar de la gran distancia geográfica, Paraguay y Japón han tenido una historia común; son pueblos valientes que se han recuperado de tragedias, y que han podido superarse en base a la dignidad y al sacrificio y nobleza de ambos pueblos.
Asimismo, el Presidente Abdo expresó el deseo de que siga aumentando el intercambio comercial y fortalecer el modelo Paraguay como un país estratégico para el desarrollo del capital japonés. “En Paraguay hay muchas empresas japonesas que han mejorado su competitividad en la región aprovechando la ventaja comparativa que ofrece el Paraguay para el capital en general”, comentó.
Por su parte, el Primer Ministro del Japón, Shinzō Abe, dijo que es motivo de gran placer estar de visita en Paraguay, lo que constituye la primera visita de un Primer Ministro del Japón. “Agradezco profundamente por la cálida bienvenida con que nos ha recibido el Presidente Abdo Benítez, así como el pueblo del Paraguay”, señaló.
Agregó que Japón y Paraguay aunque se encuentran geográficamente separados, son socios que comparten unos mismos principios fundamentales, la libertad, la democracia, los derechos humanos y el imperio de la ley.
“Ha dicho el Presidente Abdo que en Paraguay viven aproximadamente diez mil ciudadanos nikkei, quienes desempeñan un papel importante como fuente que une nuestros dos países. Estoy muy agradecido al Paraguay por haber acogido a los inmigrantes japoneses, y me complace sumamente haber escuchado que han hecho una gran contribución para el desarrollo del país”, indicó.
Recordó que en ocasión del gran terremoto del este, Japón ha recibido de la comunidad nikkei del Paraguay la donación de soja que fue enviada a la zona damnificada, y que a esta ayuda se ha sumado una donación de 100 mil dólares de parte del Gobierno paraguayo. “Aprovecho esta ocasión para expresar nuestro más profundo agradecimiento”, manifestó.
Finalmente aludió a la conmemoración en el 2019 del centenario del relacionamiento entre ambos países, y que espera que el acontecimiento permita reforzar los lazos que unen a los dos países en un amplia gama de ámbitos en el año conmemorativo.
Asunción, 2 de diciembre de 2018
Compartir esta noticia
El embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay en Alemania, Fernando Acosta Díaz, presentó sus cartas credenciales ante el presidente federal, Frank-Walter Steinmeier, en una ceremonia oficial en el Palacio Bellevue de Berlín.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano participó en Nueva York, EE.UU., de la mesa redonda “Un frente unido: aumentar la prosperidad regional en todo el Hemisferio Oeste”, organizada por la Fundación Concordia y del que participaron referentes internacionales de diferentes áreas. En el encuentro se abordaron temas relevantes para profundizar la integración y el desarrollo económico de las Américas.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió hoy en Nueva York, con Daniel Erikson, del Consejo Nacional de Seguridad; Christopher Dodd, consejero presidencial para las Américas y Kevin Sullivan, del Departamento de Estado de EE.UU. Durante este encuentro, se realizó un repaso de las relaciones bilaterales entre Paraguay y Estados Unidos. Coincidieron en la importancia de seguir trabajando juntos para fortalecer y seguir profundizando los lazos entre ambos países.
Ver MásEl embajador Enrique Miguel Franco Maciel presentó en la fecha a Su Majestad el Rey Philippe, Rey de los belgas, las cartas credenciales que le acreditan como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Reino de Bélgica.
Ver MásEl Estado de Israel reabrió este miércoles su embajada en Asunción, en una ceremonia que contó con la presencia del presidente Santiago Peña, el titular del Congreso israelí, Amir Ohana, el canciller Rubén Ramírez Lezcano y otras autoridades.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con jefes de misión de los Estados Partes de la Unión Europea. Durante el encuentro, se analizó la cooperación entre Paraguay y la UE y se hizo un repaso de los proyectos y programas que se llevan adelante.
Ver Más