El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, participó hoy como único invitado de honor en la cena de gala del “Día de América Latina” de la Asociación para América Latina (LAV - Lateinamerika Verein e.V.), en la ciudad de Hamburgo, Alemania.
El evento, que contó con más de 300 invitados alemanes e internacionales, es el principal encuentro anual que agrupa a los líderes empresariales de toda Alemania y de América Latina, además de altos representantes de la economía y la política mundial, donde se presentan los temas actuales de la agenda internacional y, en particular, las oportunidades de negocios con las empresas alemanas.
En su discurso, el Presidente destacó la promoción del desarrollo económico centrado en el bienestar de la gente. Resaltó que el Paraguay goza de políticas y reglas que garantizan estabilidad y previsibilidad para las inversiones, más allá de la dinámica de la democracia.
Entre ellas, puede subrayarse la envidiable fortaleza macroeconómica y la sostenibilidad de las finanzas públicas.
Igualmente, manifestó que nuestro país destaca por su riqueza natural y es líder en generación de energía eléctrica cien por ciento limpia y renovable.
La matriz energética paraguaya está disponible para realizar grandes inversiones, como para la instalación de plantas industriales de hidrógeno verde, desarrollo de la movilidad eléctrica, entre muchas otras oportunidades.
Hamburgo, 10 de noviembre de 2022
Compartir esta noticia
Intervención del ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy, en la clausura de la Reunión Regional de Alto Nivel de América Latina para la Revisión del Programa de Acción de Viena en favor de los países en desarrollo sin litoral para el decenio 2014-2024:
Ver MásConcluyó hoy la Reunión de Revisión Regional de Alto Nivel de América Latina del Programa de Acción de Viena, desarrollada los días 27 y 28 de julio, en Asunción.
Ver MásDeclaración de la Sra. Rabab Fatima, secretaria general adjunta y alta representante para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo Sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (UN-OHRLLS), y secretaria general de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Países en Desarrollo Sin Litoral (PDSL), en ocasión de la clausura de la Reunión de Examen Regional de alto nivel para América Latina del Programa de Acción de Viena en favor de los países en desarrollo sin litoral para el decenio 2014-2024:
Ver MásDeclaración del secretario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Sr. Luis F. Yáñez, en ocasión de la clausura de la Reunión de Examen regional de alto nivel para América Latina del Programa de Acción de Viena en favor de los países en desarrollo sin litoral para el decenio 2014-2024:
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, acompañado del viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, y del viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco, recibió en audiencia a la Alta Representante de las Naciones Unidas para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, Rabab Fatima.
Ver MásParaguay participó el pasado martes, 25 de julio, de la ceremonia de izamiento de la bandera de los Estados Unidos de América en la sede de la UNESCO. El acto rindió homenaje a la reafirmación del compromiso de Estados Unidos de colaborar a escala mundial en materia de educación, cultura y ciencia, al reincorporarse a la diversa comunidad de naciones de la UNESCO.
Ver Más