El río Pilcomayo riega por primera vez en los últimos años territorio chaqueño de manera ininterrumpida por 309 días, el ingreso de las aguas está a punto de completar un ciclo anual en uno de los escenarios de estiaje y sequías más pronunciados en décadas en su cuenca. Los volúmenes de ingreso de agua continúan, el día de la fecha el nivel de agua que se registró en la localidad de Pozo Hondo fue de 3,2 metros.
La Comisión Nacional del Pilcomayo evaluó en una reunión realizada el pasado 1 de julio los trabajos que se vienen desarrollando para el mantenimiento del canal de derivación que está funcionando de manera óptima y otras intervenciones que se requieren para el manejo de sedimentos. Asimismo, se analizaron escenarios de mitigación en vista al próximo periodo de riada que iniciará en diciembre.
El equipo interdisciplinario coordinado por la Comisión Nacional de Aprovechamiento y Regulación de la Cuenca del Río Pilcomayo, dependiente del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, está integrado por representantes técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ministerio de Defensa Nacional, Secretaría de Emergencia Nacional, entre otras instituciones. Al Ministerio de Relaciones Exteriores le compete la coordinación de las intervenciones locales con Argentina y Bolivia, en el marco de las respectivas intancias internacionales establecidas para el aprovechamiento múltiple del río Pilcomayo.
La gestión se ejecuta además con la activa participación de los representantes de gobiernos locales, particularmente de las gobernaciones de Presidente Hayes y Boquerón, pobladores locales representados por el Comité Ribera Pilcomayo, representantes de productores locales a través de la Asociación Rural del Paraguay, entre otros.
Asimismo, en dicho encuentro se presentó a los pobladores el proyecto de actualización del Plan Maestro para la Gestión Integrada de la Cuenca del Río Pilcomayo, que se ejecuta con cooperación técnica no reembolsable del BID, por un monto de 1.500.000 dólares americanos, por el plazo de 18 meses. Dicho proyecto contempla un plan de participación, comunicación y socialización que facilitará el intercambio de datos, información sobre el estado de situación, necesidades y problemáticas que puedan surgir a consecuencia de la inestabilidad tan particular del río Pilcomayo.
El objetivo del proyecto es actualizar la información general de la cuenca, considerando los cambios que se producen en el terreno año tras año a consecuencia de las riadas cíclicas, y recabar las inquietudes de los pobladores para encontrar las medidas más efectivas a corto, mediano y largo plazo, de manera conjunta y en coordinación con Argentina y Bolivia.
Asunción, 3 de julio de 2020
Compartir esta noticia
Se conmemoró en la sede de la Asociación de Comercio e Industria Türkiye – Paraguay el Día Internacional de la Amistad. Este evento fue organizado por el presidente de la institución, Metin Karakoka.
Ver MásSe realizó esta mañana, en sede de la Cancillería Nacional, el acto de entrega y firma de acta de recepción de servidores y equipamientos informáticos donados al Ministerio de Relaciones Exteriores por la República de China (Taiwán).
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió en audiencia al embajador de Colombia, Juan Manuel Corzo, ocasión en la que conversaron sobre la agenda bilateral y el fortalecimiento de las relaciones entre ambos países.
Ver MásSe llevó a cabo una ceremonia de condecoración con la Orden Nacional del Mérito, en el grado de Comendador, al señor Reinaldo Azambuja, exgobernador del Estado de Mato Grosso do Sul (MS), conferida por el presidente Mario Abdo Benítez a través del decreto N.º 9043 del 3 de abril de 2023 y entregada por el embajador del Paraguay en el Brasil, Juan Ángel Delgadillo.
Ver MásHoy, en un ambiente de camaradería y cordialidad, se llevó a cabo con gran éxito el evento "Coffee Break with Friends", en la ciudad de Nueva York, sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). La ocasión reunió a miembros de las Misiones Permanentes de las Naciones Unidas en una celebración única en honor al Día Internacional de la Amistad.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, convocó en la fecha al embajador de la República Argentina acreditado ante el Gobierno Nacional, Oscar Domingo Peppo, a efectos de tratar el reclamo para una pronta solución respecto a la medida impulsada por la Administración General de Puertos argentina que generó el embargo e interdicción de un buque de bandera paraguaya con base en la pretensión del cobro de un peaje.
Ver Más