El 22 de julio de 2021, se llevó a cabo una recepción en el edificio Fontenoy de la Unesco, en París, Francia, oportunidad en que se hizo la entrega oficial del Certificado que acredita la inscripción de las “Prácticas y saberes tradicionales del tereré en la cultura del pohã ñana, bebida ancestral guaraní en Paraguay” en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Por la República del Paraguay, participó en el encuentro el encargado de Negocios a.i. ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), ministro Hugo Morel Ocampos, quien recibió el certificado de manos de la Jefa de la Unidad de Gestión del Programa Patrimonio Vivo del Sector de la Cultura, doctora Fumiko Ohinata.
El funcionario paraguayo agradeció el apoyo y resaltó que nuestro país se encuentra estudiando otros elementos representativos de su cultura para su presentación y puesta a consideración de la Unesco. De esa manera, recalcó el deseo del Paraguay de contribuir al patrimonio universal.
Cabe destacar que esta inscripción constituye un hecho sin precedentes para nuestro país, que hace integrar una pieza de nuestra cultura en la nómina del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, y representa un aporte del Paraguay para los pueblos del mundo.
La práctica del tereré, como bebida tradicional de nuestro país, es transmitida de generación en generación y es la infusión más simbólica de nuestro país, con las características propias que constituyen su preparación y lo hacen un elemento de unión y confraternidad.
Asimismo, el tereré unido al pohã ñana con todos sus saberes y propiedades curativas, cuyos conocimientos fueron perfeccionándose a través del tiempo y son transmitidas en el ámbito familiar, configuran la cultura con la que hoy el Paraguay aporta un legado a la humanidad.
La rica y particular cultura de nuestro país nos impulsa a que próximamente sigamos presentando otras candidaturas a la Unesco, de modo a unir nuestros conocimientos y tradiciones a los de los demás países, para proteger y cuidar la herencia del concierto de las naciones para las futuras generaciones.
París, 3 de agosto de 2021
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy a la fiscal Irma Llano para abordar el caso relacionado con la “acción de inteligencia” ordenada por el Brasil contra el Paraguay.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy una audiencia al presidente de la Cámara de Senadores, Basilio Núñez.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana en audiencia al presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, ocasión en la que conversaron sobre el relacionamiento de Paraguay con el mundo; la situación con la República Federativa de Brasil y las buenas relaciones con Israel.
Ver MásEl embajador Fernando Acosta presentó el pasado 1 de abril sus cartas credenciales a al presidente de Finlandia, Alexander Stubb y al día siguiente ante el jefe de Estado de Lituania, Gitanas Nausėda.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy al embajador paraguayo en Brasil, Juan Ángel Delgadillo, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásLa embajadora Cynthia Filártiga Lacroix presentó el día de ayer sus cartas credenciales ante Su Alteza Serenísima Alberto II, Príncipe soberano de Mónaco.
Ver Más