Una de las principales misiones del Ministerio de Relaciones Exteriores, que es la de brindar el máximo apoyo al comercio internacional de nuestro país, se cumplió hoy al concretarse en la fecha el traspaso de las esclusas de navegación de Yacyretá del último convoy de 170 barcazas, llevando productos agrícolas nacionales a puertos de ultramar de Argentina y Uruguay para el correspondiente trasbordo a embarcaciones de mayor calado.
Las barcazas ya se encuentran camino a mercados internacionales, a los puertos de trasbordo, completándose este operativo de salida de productos agrícolas. Por pedido de la Cancillería Nacional, la Itaipú Binacional había permitido la apertura de las compuertas del vertedero para aumentar el nivel del río Paraná aguas abajo, y de esa manera facilitar la navegación.
El operativo de apertura de las esclusas de Yacyretá también fue conversado con las autoridades argentinas. En un principio se tenía proyectado cumplir entre el martes 19 y el viernes 29, pero se adelantó a hoy.
El viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Didier Olmedo, precisó que en total partieron rumbo a los mercados externos alrededor de 170 barcazas, que inicialmente se había estimado en 153 barcazas que estaban en la espera, y se ha cumplido con toda normalidad este operativo.
Resaltó que hubo elementos que favorecieron la operatoria, como las lluvias en la zona del río Paraná, una demanda mayor de energía también en los centros de consumo de Brasil que permitió turbinar agua de la represa, y entonces el retiro fue mucho menor a lo autorizado e inicialmente calculado.
El tráfico fluvial por el río Paraná es un reconocimiento al trabajo técnico e interinstitucional que se llevó adelante entre Brasil y Paraguay, también en consultas y colaboración con técnicos de la República Argentina.
“Vale mencionar que la conclusión de esta operatoria permitirá que los productos paraguayos lleguen a sus mercados, se cumplan los contratos, que los exportadores cobren por sus contratos, las empresas transportistas cobren por sus servicios, en una cadena de pagos muy positiva en estos momentos difíciles de la pandemia”, concluyó el viceministro Didier Olmedo.
Asunción, 28 de mayo de 2020
Compartir esta noticia
El embajador de la República del Paraguay ante la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, realizó una visita de trabajo a la senadora federal por el Estado de Mato Grosso del Sur, Soraya Vieira Thronicke.
Ver MásEl pasado sábado 3 de junio, el Grupo de Cónyuges de Jefes de Misión (GCCM), realizó el “Bazar de Comida y Cultura Internacional”, evento benéfico cuyo objetivo fue la recaudación de fondos destinados a apoyar, a través de diversas actividades, a instituciones brasileñas de caridad. El bazar tuvo lugar en el Museo de Arte de la ciudad de Brasilia-DF.
Ver MásParaguay, hoy jueves 8 de junio, fue electo miembro del Consejo Económico y Social (ECOSOC) de las Naciones Unidas, para el periodo 2024-2026, en una votación celebrada en el marco de la 77° Sesión de la Asamblea General. Asimismo, Haití, Uruguay y Surinam fueron electos como nuevos miembros del Consejo en representación del Grupo de América Latina y el Caribe (GRULAC).
Ver Más"Guarania Lyrique", se denominó el concierto realizado anoche por la Delegación Permanente del Paraguay ante la Unesco, con el apoyo del Instituto Cervantes de París, organizado en el marco de las celebraciones de la Semana de América Latina y el Caribe en la capital francesa.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en Perú, Rubén Darío A. Ortiz Méndez, realizó una visita de cortesía a la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de la República del Perú, María del Carmen Alva Prieto.
Ver MásEl secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, anunció en la fecha la elección de la Lic. María Julia Garcete como Directora General del Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes (IIN - OEA).
Ver Más