Una de las principales misiones del Ministerio de Relaciones Exteriores, que es la de brindar el máximo apoyo al comercio internacional de nuestro país, se cumplió hoy al concretarse en la fecha el traspaso de las esclusas de navegación de Yacyretá del último convoy de 170 barcazas, llevando productos agrícolas nacionales a puertos de ultramar de Argentina y Uruguay para el correspondiente trasbordo a embarcaciones de mayor calado.
Las barcazas ya se encuentran camino a mercados internacionales, a los puertos de trasbordo, completándose este operativo de salida de productos agrícolas. Por pedido de la Cancillería Nacional, la Itaipú Binacional había permitido la apertura de las compuertas del vertedero para aumentar el nivel del río Paraná aguas abajo, y de esa manera facilitar la navegación.
El operativo de apertura de las esclusas de Yacyretá también fue conversado con las autoridades argentinas. En un principio se tenía proyectado cumplir entre el martes 19 y el viernes 29, pero se adelantó a hoy.
El viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Didier Olmedo, precisó que en total partieron rumbo a los mercados externos alrededor de 170 barcazas, que inicialmente se había estimado en 153 barcazas que estaban en la espera, y se ha cumplido con toda normalidad este operativo.
Resaltó que hubo elementos que favorecieron la operatoria, como las lluvias en la zona del río Paraná, una demanda mayor de energía también en los centros de consumo de Brasil que permitió turbinar agua de la represa, y entonces el retiro fue mucho menor a lo autorizado e inicialmente calculado.
El tráfico fluvial por el río Paraná es un reconocimiento al trabajo técnico e interinstitucional que se llevó adelante entre Brasil y Paraguay, también en consultas y colaboración con técnicos de la República Argentina.
“Vale mencionar que la conclusión de esta operatoria permitirá que los productos paraguayos lleguen a sus mercados, se cumplan los contratos, que los exportadores cobren por sus contratos, las empresas transportistas cobren por sus servicios, en una cadena de pagos muy positiva en estos momentos difíciles de la pandemia”, concluyó el viceministro Didier Olmedo.
Asunción, 28 de mayo de 2020
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), organizan la Conferencia Internacional de las Lenguas Portuguesa y Española (CILPE), que iniciará mañana martes, 23 de mayo, a las 09:00 horas, y culminará el miércoles 24 de mayo, en el Hotel Guaraní.
Ver MásLa delegación de la República del Paraguay, encabezada por el ministro de Justicia, Daniel Benítez Romero, ratificó el compromiso del Gobierno Nacional en la prevención y combate del delito en todas sus formas, en el marco del 32º período de sesiones de la Comisión de Prevención del Delito y Justicia Penal (CCPCJ), que se celebra del 22 al 26 de mayo de 2023, en la ciudad de Viena, Austria.
Ver MásEn conmemoración a los 212° Aniversario de la Independencia Nacional, la Embajada de la República del Paraguay en la República Federativa del Brasil realizó ayer un concierto con el Conjunto Folclórico de la Orquesta Sinfónica Nacional de nuestro país, acompañado por el Ballet de la Academia de Danza Elizabeth Vinader.
Ver MásEn la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Estado Plurinacional de Bolivia, se llevó a cabo una recepción en Conmemoración del 212° Aniversario de la Independencia de la República del Paraguay, y por el cuarto aniversario de creación de la Cámara Binacional de Comercio e Industria Boliviano – Paraguaya.
Ver MásEn el marco de las Fiestas Patrias y del Día de la Madre, el Consulado General del Paraguay en Porto Alegre reunió a la colectividad residente en dicha ciudad brasileña en un evento que incluyó un oficio religioso de Acción de Gracias y un almuerzo campestre, amenizado por el grupo de música nativa Yambay 2, en un ambiente marcado por la gran vibración patriótica, en clave de confraternidad.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en Chile brindó su total apoyo a la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), que el viernes 19 de mayo, con la propia ministra Sofía Montiel de Afara al frente, llevó una misión comercial a Santiago, en el marco de las acciones de promoción para posicionar la oferta turística de Paraguay en el mercado chileno.
Ver Más