Del 13 al 19 de octubre se desarrolla la Asamblea de la Unión Interparlamentaria en la ciudad de Belgrado, Serbia, actividad que cuenta con la presencia del presidente del Congreso Nacional, senador Blas Llano, acompañado por el embajador ante Austria y representante permanente del Paraguay ante los Organismos Internacionales con sede en Viena, embajador Juan Francisco Facetti.
El tema del debate general es el Fortalecimiento del derecho internacional: funciones y mecanismos parlamentarios, y la contribución de la cooperación regional. En su intervención,el senador Blas Llano dijo que hoy se experimentan nuevos desafíos para mantener la paz, promover la unión y asegurar el desarrollo de los pueblos.
Añadió que estos desafíos profundizan la influencia del derecho internacional en los marcos legales nacionales y cargan con mayor responsabilidad el contexto del desempeño de los Ejecutivos, quienes tienen la responsabilidad sobre la iniciativa legislativa internacional.
Considera que nuevos actores van ganando protagonismo en la escena internacional, como las organizaciones sociales y movimientos ciudadanos mundiales, para pulsear con los organismos políticos naturales de los estados la influencia en la creación y promoción de derechos para el mundo.
El Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterrez, saludó a los presentes por medio de un video mensaje en el que agradeció el enfoque del evento en el derecho internacional, la cobertura sanitaria universal, la emergencia climática y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Destacó la contribución de los representantes del pueblo para construir un mundo pacífico, próspero y sostenible, donde nadie se quede atrás.
Uno de los numerosos comités permanentes reunió a los delegados que analizaron temas sobre democracia y derechos humanos, en específico un proyecto de resolución titulado: Realizar el objetivo de Salud Universal para el 2030: El Papel de los Parlamentos para asegurar el derecho a la Salud.
En el Comité Permanente para desarrollo sostenible, finanzas y comercio, los participantes discutieron sobre el tema: Generalizar la digitalización y la economía circular para realizar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y en particular el consumo y la producción responsables.
Igualmente, en dicha oportunidad se trató y votó una resolución de emergencia sobre cambio climático en la cual se urge a los Estados cumplir los objetivos trazados en la última Conferencia de Cambio Climático de la Naciones Unidas en París.
En el seno del GRULAC, donde nuestro país participó activamente, fue firmada una “Declaración por la cual el GRULAC expresa su apoyo a la pronta ratificación y adopción del tratado para la Prohibición de las Armas Nucleares”.
Asunción, 18 de octubre de 2019
Compartir esta noticia
En la fecha, se llevó a cabo en la sede de la Cancillería la Primera Reunión del Mecanismo de Consulta Política Paraguay-Japón, como parte del seguimiento a la visita oficial del presidente Santiago Peña a Japón, realizada en mayo pasado.
Ver MásEl Gobierno de Paraguay está trabajando con la Argentina para encontrar una solución a la situación creada con el transbordo de combustible en el km 171 de la Hidrovia Paraguay - Paraná.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores en coordinación con el Ministerio del Interior y la Policía Nacional habilitará una oficina permanente para la tramitación de cédulas en el Consulado General Paraguay en Buenos Aires, Sede B. El objetivo de facilitar el acceso a documentos de identidad a los ciudadanos paraguayos residentes en Argentina.
Ver MásLos presidentes de los Estados Partes del Mercosur se reunieron hoy en la ciudad de Buenos Aires en el marco de la LXVI Cumbre de Presidentes del bloque regional.
Ver MásEn el marco de la sesión de Estados Partes de la Reunión del Consejo del Mercado Común (CMC) realizada hoy en Buenos Aires, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, reiteró el compromiso de Paraguay con una modernización del MERCOSUR enfocada en el fortalecimiento interno del bloque, la eliminación de restricciones al comercio intrazona y la consolidación de cadenas de valor regionales.
Ver MásEn el marco de la Cumbre del Mercosur que se realiza en la ciudad de Buenos Aires, Paraguay y Argentina suscriben un acuerdo interinstitucional de cooperación en materia de integración energética que posibilitará la coordinación de las acciones que propicien la exportación de gas natural desde la formación geológica Vaca Muerta en la República Argentina hacia nuestro país y otros mercados de la región; acompañando el trazado del Corredor Bioceánico Vial.
Ver Más