Del 13 al 19 de octubre se desarrolla la Asamblea de la Unión Interparlamentaria en la ciudad de Belgrado, Serbia, actividad que cuenta con la presencia del presidente del Congreso Nacional, senador Blas Llano, acompañado por el embajador ante Austria y representante permanente del Paraguay ante los Organismos Internacionales con sede en Viena, embajador Juan Francisco Facetti.
El tema del debate general es el Fortalecimiento del derecho internacional: funciones y mecanismos parlamentarios, y la contribución de la cooperación regional. En su intervención,el senador Blas Llano dijo que hoy se experimentan nuevos desafíos para mantener la paz, promover la unión y asegurar el desarrollo de los pueblos.
Añadió que estos desafíos profundizan la influencia del derecho internacional en los marcos legales nacionales y cargan con mayor responsabilidad el contexto del desempeño de los Ejecutivos, quienes tienen la responsabilidad sobre la iniciativa legislativa internacional.
Considera que nuevos actores van ganando protagonismo en la escena internacional, como las organizaciones sociales y movimientos ciudadanos mundiales, para pulsear con los organismos políticos naturales de los estados la influencia en la creación y promoción de derechos para el mundo.
El Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterrez, saludó a los presentes por medio de un video mensaje en el que agradeció el enfoque del evento en el derecho internacional, la cobertura sanitaria universal, la emergencia climática y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Destacó la contribución de los representantes del pueblo para construir un mundo pacífico, próspero y sostenible, donde nadie se quede atrás.
Uno de los numerosos comités permanentes reunió a los delegados que analizaron temas sobre democracia y derechos humanos, en específico un proyecto de resolución titulado: Realizar el objetivo de Salud Universal para el 2030: El Papel de los Parlamentos para asegurar el derecho a la Salud.
En el Comité Permanente para desarrollo sostenible, finanzas y comercio, los participantes discutieron sobre el tema: Generalizar la digitalización y la economía circular para realizar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y en particular el consumo y la producción responsables.
Igualmente, en dicha oportunidad se trató y votó una resolución de emergencia sobre cambio climático en la cual se urge a los Estados cumplir los objetivos trazados en la última Conferencia de Cambio Climático de la Naciones Unidas en París.
En el seno del GRULAC, donde nuestro país participó activamente, fue firmada una “Declaración por la cual el GRULAC expresa su apoyo a la pronta ratificación y adopción del tratado para la Prohibición de las Armas Nucleares”.
Asunción, 18 de octubre de 2019
Compartir esta noticia
Los ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR y los jefes de delegación de EFTA anunciaron la conclusión de las negociaciones birregionales.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, presentó este martes su segundo informe de gestión ante el Congreso Nacional, en el que destacó una política exterior “activa, basada en principios” y enfocada en posicionar a Paraguay en el escenario internacional.
Ver MásEste martes concluyó la LXVI Reunión Extraordinaria del Grupo Mercado Común (GMC), celebrada bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina, en el Palacio San Martín de Buenos Aires. El encuentro contó con la participación de las delegaciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el contralor general de la República, Camilo Benítez, en la sede de la Contraloría General de la República (CGR), con el objetivo de abordar el nuevo rol institucional del organismo en el contexto de la recientemente promulgada Ley de Integridad Pública.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy las copias de las cartas credenciales de dos nuevos embajadores concurrentes ante la República del Paraguay. Se trata de Yurii Klymenko, embajador designado del Gobierno de Ucrania, con sede en la República Argentina y Mariam Gevorgyan, embajadora del Gobierno de la República de Armenia, con sede en la República Oriental del Uruguay.
Ver Más