El embajador de la República del Paraguay ante el gobierno de los Estados Unidos de América, Manuel María Cáceres, y el presidente de la Universidad Ohio Wesleyan (OWU), Dr. Rock Jones, firmaron hoy el Memorándum de Entendimiento mediante el cual se crea el Programa de Becas Rutherford B. Hayes.
La OWU ofrece al Paraguay 1 (una) beca académica completa (costo aproximado de 46 mil dólares por año) para carreras de grado universitario, con duración de 4 años. Costo de pasaje aéreo, alojamiento y libros quedarán a cargo del postulante, el cual se estima alrededor de 13.000 dólares por año.
Igualmente, la OWU ofrece hasta 5 becas académicas semicompletas a estudiantes paraguayos (de un costo anual de 46 mil dólares se pagaría solamente 6 mil dólares por año) que cumplan con los requisitos estipulados por la universidad, durante 4 años, quedando los conceptos de pasaje aéreo, alojamiento y libros a cargo del postulante. Este programa se estima que asciende a un aproximado de 19.000 dólares por año.
Las carreras que ofrece la mencionada universidad son: bioquímica, biología, administración de empresas, química, informática, economía, educación, ingeniería, literatura, ciencias ambientales, finanzas, artes, genética, geología, negocios internacionales, matemáticas, música, nutrición, filosofía, física, ciencias políticas, teatro, zoología, entre otras carreras.
Las becas ofrecidas se encuentran disponibles para el período que se inicia en agosto del año en curso. Para mayor información, dirigirse a la página web www.owu.edu
Este programa fortalecerá los vínculos académicos y culturales entre el Paraguay y Delaware, Ohio, ciudad natal del presidente Rutherford B. Hayes en la que se encuentra el campus de la Universidad Ohio Wesleyan, y donde el ex mandatario fue presidente del Directorio de la mencionada casa de estudios.
Cabe señalar que Lucy Hayes, egresada de la OWU, es la primera esposa de un mandatario de EEUU en acceder a un título universitario.
El presidente Rutherford B. Hayes fue quien falló a favor de nuestro país en 1878 resolviendo la disputa territorial conArgentina, tras la Guerra de la Triple Alianza. Su decisión de conceder al Paraguay los derechos legítimos sobre el territorio comprendido entre los ríos Pilcomayo y Verde, conocida como Laudo Hayes, no solo preservó la integridad territorial y soberanía de nuestro país sino que también sentó las bases jurídicas para la defensa del Chaco en el Siglo XX.
Delaware, Ohio, EEUU, 10 de enero de 2020
Compartir esta noticia
La Presidencia Pro Tempore de Paraguay recibe con satisfacción la aprobación por el Congreso de Bolivia del protocolo de adhesión al Mercosur. Este es un paso más en la integración.
Ver MásLa Presidencia Pro Tempore del Paraguay (PPTP) en el Mercosur está conduciendo las reuniones preparatorias para la LXIV Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC) y la Cumbre de Jefes de Estado y Estados Asociados del bloque regional, que se llevarán a cabo el 7 y 8 de julio próximo, en el Edificio Histórico del Puerto de Asunción.
Ver MásBajo la coordinación de Paraguay, se inició hoy en Asunción la I Ronda de Negociaciones para un Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA, por sus siglas en inglés) entre el Mercosur y los Emiratos Árabes Unidos.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el nuevo canciller de Panamá, Javier Martínez-Acha, para conversar sobre temas bilaterales y fortalecer las relaciones entre ambos países.
Ver MásEn el marco de la Presidencia Pro Tempore del Mercosur, el viceministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Víctor Verdún, coordinador nacional del Foro de Consulta y Concertación Política del Mercosur (FCCP), encabezó ayer la Cumbre Social del Mercosur, que se desarrolló de manera virtual y contó con la participación de más de 100 organizaciones.
Ver MásEn su primer informe de gestión ante el Congreso Nacional, el presidente Santiago Peña destacó los avances logrados en materia de política exterior y fomento del comercio internacional durante estos meses de gobierno.
Ver Más