La Embajada del Estado de Israel en Uruguay, concurrente ante la República del Paraguay, hoy emitió un comunicado en donde reconoce a Paraguay por la identificación y seguimiento realizado al avión venezolano con tripulación iraní, vinculados a organismos terroristas, que hoy se encuentra retenido en Argentina.
Cabe señalar que el Gobierno Nacional hoy dispuso la presentación a la Fiscalía General de la República de todos los elementos relativos al caso del avión iraní, esperando que los hechos sean investigados y esclarecidos.
El comunicado de la embajada israelí señala que “el Estado de Israel sigue con preocupación la llegada a la República Argentina de un avión perteneciente a una empresa aérea sancionada por Estados Unidos”. Agrega que "este avión era utilizado hasta hace poco por la empresa iraní Mahan Air, que opera vuelos para la Fuerza Quds en la ruta entre Teherán y Damasco”.
El pronunciamiento resalta que en el avión que aterrizó en Argentina se encontraban iraníes involucrados de forma directa en el tráfico de armas a Siria y a la organización terrorista Hezbollah, del Líbano. “Incluso, el capitán del avión es un alto ejecutivo de la empresa aérea iraní Qeshm Fars”, indica.
“Israel está especialmente preocupado por la actividad de las empresas aéreas iraníes Mahan Air y Qeshm Fars Air en América Latina, empresas que están involucradas en el tráfico de armas, equipamiento y personas para la Fuerza Quds y que se encuentran bajo sanciones estadounidenses por su vinculación con el terrorismo y en la proliferación de armamento”, puntualiza el comunicado.
La embajada israelí remarca que “el Estado de Israel desea reconocer el buen trabajo conjunto y la coordinación de los países de la región, destacando a Paraguay que identificó la eventual amenaza que representaba el avión y su tripulación iraní, así como la determinación de Paraguay y de Uruguay de cerrar sus espacios aéreos e impedir el aterrizaje”.
“Israel considera que la postura firme de Paraguay y Uruguay representa un mensaje importante a Teherán para que no intente actuar en Sudamérica”, subraya la representación israelí.
Por último, en el comunicado de la Embajada de Israel concurrente en Paraguay resalta que “para Israel se trata de otro incidente que demuestra los intentos de Irán _a través de la Guardia Revolucionaria, la Fuerza Quds y Hezbollah_ de seguir estableciendo su influencia alrededor del mundo, así como en Sudamérica como base de operaciones para las actividades terroristas en el continente”.
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta tarde en audiencia al embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han, ocasión en la que conversaron acerca del estado del relacionamiento bilateral.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a la embajadora del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Danielle Dunne.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo en la tarde de hoy una audiencia con el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez. Durante el encuentro, abordaron temas clave relacionados con el comercio exterior y las inversiones.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el gerente regional Sur del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), Jorge Srur, en la Casa de la Integración CAF.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia a varios embajadores europeos. Entre los asistentes estaban el embajador de la Unión Europea, Javier García de Viedma; el de Francia, Pierre-Christian Soccoja; el de Italia, Marcello Fondi; el de Alemania, Gordon Kricke; y el de España, Javier Parrondo.
Ver MásParaguay continúa el proceso de evaluación para la implementación del Convenio Aduanero relativo al Transporte Internacional de Mercancías al amparo de los cuadernos TIR (Convenio TIR), de 1975.
Ver Más