El mes de octubre fue designado como Mes de la Herencia Latinoamericana a través de una ley aprobada por el Parlamento de Canadá, con el fin de dar reconocimiento a la valiosa contribución que los miembros de las comunidades latinoamericanas han brindado al tejido social, económico y político canadiense.
El Mes de la Herencia Latinoamericana es una celebración creciente que cada año incluye eventos artísticos, culturales, cívicos y comunitarios y la Embajada del Paraguay en Canadá participó en la organización de varias de estas actividades.
El Parlamento canadiense, en conjunto con las Representaciones Diplomáticas, llevó a cabo el evento “Hispanic Day on the Hill” en homenaje a la diversidad y la cultura latinoamericana.
La coordinación de la participación de las Embajadas del Grulac estuvo a cargo de la Embajada del Paraguay. Se realizaron presentaciones artísticas, degustación de comidas y bebidas típicas de todos los países latinoamericanos. Asimismo, el artista colombiano Camilo Arias realizó una pintura en vivo de una obra que representa a 17 aves, una por cada país de Latinoamérica que reflejan toda la variedad en colores, formas, sabores, fauna y flora de la región.
Como cierre del Mes de la Herencia Latinoamericana, la Embajada del Paraguay participó de la Feria Iberoamericana del Libro – FIL Canadá- realizada el 29 de octubre, con un espacio destacado de producción literaria nacional, que estuvo representada con títulos de poesía, cuentos y novelas de autores consagrados y emergentes, publicados por la editorial Arandurá.
La Embajada del Paraguay destacó el apoyo brindado por dicha editorial por el generoso aporte de su amplia colección, que también incluyó obras bilingües, castellano-guaraní. El cierre de la participación paraguaya consistió en una entrevista realizada por la directora de la Feria, Silvia Alfaro, al escritor y diplomático compatriota, Esteban Bedoya.
Por otra parte, en la 12ª edición de la exposición "Arte Latinoamericano", titulada "Raíces de América Latina y el Caribe", que se celebró el 14 de octubre en el Ayuntamiento de la ciudad de Ottawa, la Embajada presentó 10 obras de las artistas paraguayas Beatriz Holden y Victoria Rojas.
Asunción, 1 de noviembre de 2022Compartir esta noticia
En la ciudad de La Paz, Bolivia, se llevó a cabo la reunión de la Sub Comisión Mixta Demarcadora de Límites, con la presencia de una delegación nacional presidida por el presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites, Carlos Fleitas.
Ver MásEn el salón auditorio del Palacio Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores se llevó a cabo la Tercera Reunión Ordinaria de la Mesa Interinstitucional para la Prevención y Combate a la Trata de Personas. La iniciativa estuvo presidida por el coordinador nacional, Carlos Vera Aguilera, con la participación de representantes de las instituciones que integran la mesa.
Ver MásLos días 9 y 10 de octubre de 2025 se llevó a cabo en Brasilia la reunión de Jefes Negociadores del MERCOSUR y Canadá, constituyendo el primer encuentro entre ambas partes tras una pausa prolongada en las conversaciones.
Ver MásEn el marco de su visita oficial al Estado de Qatar, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo una serie de reuniones con altas autoridades y representantes de organismos de cooperación e inversión de ese país.
Ver MásLa evaluación correspondiente a Historia de las Relaciones Internacionales del Paraguay en el contexto mundial marcó el inicio en la fecha de las evaluaciones del XVIII Concurso Público de Oposición y Méritos, correspondientes al año 2025, que el Ministerio de Relaciones Exteriores ha convocado para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular del Paraguay, en el rango de Tercer Secretario.
Ver MásLos coordinadores nacionales del Grupo Mercado Común (GMC) del Mercosur se reunieron los días 8 y 9 de octubre en Brasilia, ocasión en la que intercambiaron opiniones sobre las prioridades que están siendo impulsadas por la Presidencia brasileña.
Ver Más