El 30 de noviembre pasado se llevó a cabo el Diálogo de Cooperación Económica Corea- GRULAC, coorganizado por el Consejo Coreano para América Latina y el Caribe (KCLAC) y el Ministerio de Comercio, Industria y Energía de Corea (MOTIE). El mismo contó con la presencia del viceministro de Comercio de Corea, Jeong Daejin, jefes de misión y encargados comerciales de las embajadas latinoamericanas.
Paraguay estuvo representado por la ministra Perla García, encargada de negocios a.i. ante la República de Corea, quien en su intervención resaltó el excelente estado de relaciones entre Corea y Paraguay y alentó a seguir trabajando para incrementar el beneficio mutuo en diversos campos, en especial el económico y comercial.
En ese sentido, resaltó la importancia de lograr la apertura del mercado local a los productos alimenticios producidos por el Paraguay y atraer la inversión coreana, la cual se beneficiaría de las condiciones favorables ofrecidas por nuestro país.
El evento se enmarca dentro de la celebración de los 60 años de relaciones diplomáticas entre Corea y quince países de América Latina y el Caribe, entre ellos el Paraguay.
Compartir esta noticia
Iberoamérica pone en valor el multilateralismo y la cooperación para responder a grandes retos compartidos. A continuación, una serie de video mensajes de los/as titulares de Relaciones Exteriores de Portugal, Andorra, Argentina, Costa Rica y Guatemala en la cuenta atrás para la XXVIII Cumbre Iberoamericana.
Ver MásLos gobiernos de la República del Paraguay y de los Estados Unidos de América suscribieron un Memorándum de Entendimiento para la Elaboración de un Plan Maestro para la Navegabilidad del río Paraguay.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores comunica que los ciudadanos extranjeros, quienes ingresaron al territorio nacional entre los años 2019 y 2022, y que por la pandemia de COVID-19 y las medidas sanitarias tomadas por el Gobierno Nacional para prevenir la propagación del coronavirus no pudieron iniciar o culminar los trámites migratorios de residencia, y que necesiten pasaporte visado para el efecto, podrán solicitar sus visas en la Dirección de Pasaportes y Servicios Consulares (sito Eduardo Víctor Haedo esq. Alberdi, de Asunción) hasta el 31 de diciembre de 2023.
Ver MásSe llevó a cabo ayer la suscripción del Plan de Trabajo Conjunto entre el PNUD y la Coordinación de la Comisión ODS Paraguay. El acto fue presidido por el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, quien para el efecto recibió a la Coordinadora de la Comisión ODS Paraguay, embajadora Helena Felip, y a la representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Paraguay, Silvia Morimoto, quienes procedieron a la firma del documento.
Ver MásLa Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay – Brasil, que culminó el pasado viernes 17 de marzo su 67ª Conferencia, acordó, entre otros aspectos, la ejecución de trabajos de campo consistentes en la limpieza, reparación, reconstrucción y pintura de los hitos dentro del tramo hito principal “Monumental Pedro Juan Caballero” – hito principal “Ygatimi” y las mediciones de las coordenadas geodésicas de los hitos reparados y reconstruidos en el mencionado tramo, mediante el sistema de posicionamiento global por GNSS.
Ver MásEn el marco de la Comisión ODS Paraguay 2030, se llevó a cabo el pasado viernes 17 de marzo, la sesión inaugural del Subcomité temático multisectorial “Pobreza y Seguridad Alimentaria”, que aborda el ODS 1 (fin de la pobreza) y el ODS 2 (Hambre cero).
Ver Más