Bajo la coordinación del embajador del Paraguay en la República de Panamá, Enrique Jara Ocampos, se realizó, en la sede de la Representación Diplomática Nacional, una reunión virtual entre empresarios panameños interesados en invertir en el Paraguay, y empresarios nacionales del rubro de la construcción, a fin de exponer los principales planes de infraestructura a desarrollarse en el Paraguay durante los próximos años.
En tal sentido, tras el saludo de rigor entre las partes, se presentó los proyectos que el Paraguay impulsará en los próximos años en sectores de agua y saneamiento, infraestructura vial, ferrocarril y el sector eléctrico.
A la vez, se destacó que las empresas paraguayas cuentan con una vasta experiencia en materia de financiamiento, construcción y rehabilitación de infraestructuras, pero precisan contar con socios con expertise en la operación de concesiones de carreteras, que es un rubro en desarrollo en el Paraguay.
Con respecto a agua potable y saneamiento, en los próximos años se implementarán proyectos por valor aproximada de USD 1.300 millones, según informaron los empresarios paraguayos. En el sector eléctrico, se plantea aumentar el porcentaje de cableado subterráneo, principalmente en Asunción y área metropolitana, cuya licitación será publicada próximamente.
Por último, las partes se comprometieron en analizar la posibilidad de trabajar de forma conjunta, ya sea a través de la subcontratación de servicios o mediante el establecimiento de joint ventures, de modo a captar proyectos, ya sea de concesiones, asociación público – privada u otra modalidad, que permita mejorar la calidad de los servicios que las empresas concesionarias puedan brindar a la población del Paraguay.
Asunción, 20 de marzo de 2023
Compartir esta noticia
La XII Reunión Plenaria de la Comisión Mixta Paraguayo-Boliviana Demarcadora de Límites culminó con éxito en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, luego de tres días de intensas deliberaciones. Durante este encuentro, ambas delegaciones realizaron un amplio repaso de las actividades llevadas a cabo a lo largo del año y aprobaron los trabajos conjuntos realizados en la línea fronteriza entre la República del Paraguay y el Estado Plurinacional de Bolivia. Asimismo, definieron las tareas a ejecutar en el marco de la gestión bilateral para el año 2025.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el coordinador residente de las Naciones Unidas en Paraguay (ONU), Igor Garafulic, suscribieron en la fecha el Marco de Cooperación para el Desarrollo 2025-2029. El acto tuvo lugar en sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásDurante la reunión del Consejo de Ministros del Poder Ejecutivo, celebrada esta mañana en el Palacio de López, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, presentó los objetivos y logros del Ministerio de Relaciones Exteriores, enfatizando el posicionamiento internacional de Paraguay y los avances en relaciones comerciales y diplomáticas con diversas regiones del mundo. El encuentro fue presidido por el presidente Santiago Peña.
Ver MásCon la presencia de delegados de Paraguay, Bolivia y Brasil se realizó en Asunción, la I Reunión del Comité Directivo del Proyecto “Cooperación transfronteriza para la conservación, el desarrollo sostenible y la gestión integrada del Pantanal - Cuenca Alta del Río Paraguay”.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió ayer con su colega de Israel, Gideon Sa’ar, en Jerusalén para hacer un repaso de la relación bilateral y firmar una serie de acuerdos que apuntan a profundizar la relación entre ambos países.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay concretó este jueves el traslado y apertura de su embajada en la ciudad de Jerusalén, reafirmando los lazos de amistad y cooperación con el Estado de Israel. El presidente Santiago Peña presidió el acto del que participó también el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Ver Más