La embajada del Paraguay en Australia informó de una reunión realizada en la sede de la representación diplomática, durante la cual el jefe de misión, ministro Armando Fernández Galté, recibió al CEO del Australia-Latin America Business Council (ALABC), Marcelo Salas.
ALABC es la más importante asociación con membresía conformada por empresas y líderes empresariales australianos que realizan negocios entre Latinoamérica y Australia.
La organización es considerada un foro natural para presentar al Paraguay como un espacio de interés para la inserción de inversiones australianas, el impulso y fortalecimiento del comercio bilateral, además del incentivo al turismo, la investigación científica y el intercambio de estudiantes de nivel terciario.
Fernández Galté aprovechó la ocasión para presentar las ventajas competitivas del Paraguay en la región, como un destino atractivo para las inversiones productivas de empresas australianas. En ese sentido, hizo énfasis en las leyes que promocionan y defienden el capital privado, la ubicación geográfica del país, las posibilidades de acceso a terceros mercados en el marco del MERCOSUR, la alta conectividad física con que cuenta, las convenientes tasas impositivas, la disponibilidad de energía limpia y barata, entre otros factores de relevancia.
También se enfatizó sobre los desafíos y oportunidades que presentan las relaciones de Australia y Latinoamérica, además del potencial de nuestra región como alternativa comercial para Oceanía.
El encargado de negocios Fernández Galté planteó la posibilidad de la firma de un memorándum de entendimiento entre ALABC y representantes de la industria paraguaya, con la finalidad de elevar el intercambio comercial directo a través de referentes empresariales, propuesta que tuvo gran receptividad por parte del alto directivo de la asociación.
Lunes, 23 de noviembre de 2020
Compartir esta noticia
En el marco de la 55ª Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió ayer con el subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau. Durante el encuentro, ambas autoridades repasaron temas clave de la agenda bilateral, en anticipación a la próxima visita del subsecretario Landau a Paraguay. Tanto el viceministro Verdún como el subsecretario Landau destacaron los sólidos lazos de amistad y cooperación que unen a ambos países, y abordaron los desafíos futuros en su relación.
Ver MásParaguay y Japón firmaron un acuerdo de cooperación financiera no reembolsable, destinado a fortalecer la capacidad del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), a través del Programa de Desarrollo Económico y Social correspondiente al año fiscal 2025.
Ver MásHoy se llevó a cabo en la Cancillería Nacional una reunión informativa conjunta de la Sección Nacional del Consejo del Mercado Común y del Grupo Mercado Común. El objetivo fue preparar la LXVI Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur y Estados Asociados, que tendrán lugar el 2 y 3 de julio en Buenos Aires, Argentina.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a la embajadora del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Danielle Dunne, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con la representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Paraguay, Silvia Morimoto, con motivo de su despedida al término de su misión en el país.
Ver MásEn el marco del Diálogo de Jefes de Delegación con Representantes de la Sociedad Civil, Paraguay sentó hoy una firme postura sobre la situación de la democracia y los derechos humanos en la región. La delegación paraguaya, liderada por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, hizo hincapié en la importancia de la libertad de expresión, el derecho a la vida, la propiedad privada y la soberanía.
Ver Más